
INDEC. Inflación en el NEA: enero alcanzó un 2,5%, por encima del promedio nacional
El índice superó en tres décimas la media nacional. En los últimos 12 meses, la región acumuló una inflación del 74,8%.
El índice superó en tres décimas la media nacional. En los últimos 12 meses, la región acumuló una inflación del 74,8%.
Según el INDEC, en los últimos doce meses se registró una acumulación del 84,5%.
El Gobierno tiene como objetivo mantener los costos por debajo del 3%.
No obstante, según el INDEC, la inflación acumulada en 2024 en la región fue la más baja del país, con un 103,9%.
Se trata del dato más bajo desde julio de 2020 -en plena cuarentena estricta por la pandemia de coronavirus-, cuando el IPC había marcado 1,9%.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria, sufrió un incremento del 2,98% y pasó a costar $ 390.324.
El encarecimiento del mes pasado fue 0,3 puntos menor a la de octubre, mientras que la interanual fue del 166%. Esta cifra es la más baja desde julio de 2020.
El NEA continúa siendo la región con la inflación acumulada más baja del país, con un 94,6%. En términos interanuales, la región registró un aumento del 181,9%.
Este es el menor nivel desde que Javier Milei asumió el gobierno. Por su parte, la interanual llegó al 193% según estableció el INDEC.
El Indec dará a conocer el 12 de noviembre el Índice de Precios al Consumidor de octubre. Las consultoras adelantaron que habría un nuevo descenso en la medición interanual