
El Banco Central volvió a bajar la tasa de interés y la fijó en 40% anual, tras el dato de inflación
Se trata de la cuarta vez en dos meses que la entidad redujo el rendimiento.
Se trata de la cuarta vez en dos meses que la entidad redujo el rendimiento.
El INDEC lanzó el Índice de Precios al Consumidor del cuarto mes del año, siendo la cifra más baja de la actual gestión. En el NEA, fue del 6,3%.
El Instituto de Estadísticas y Censos brindará los datos del Índice de Precios al Consumidor del cuarto mes del año.
Durante la tradicional conferencia de prensa de las Reuniones de Primavera del FMI, la directora gerente evaluó la marcha del programa económico.
Tras los datos de la inflación de marzo, la ANSES fijó los montos a pagar en mayo.
El organismo internacional prevé que la recesión económica se extendería por lo que resta del año y que recién en 2025 el panorama empezaría a mejorar.
Lo hizo a través de sus redes sociales y la cifra fue de 11%.
El INDEC lanzó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes del año. En lo que va del primer trimestre, acumuló 51,6%. En el NEA, fue del 10,3%.
Se realizó esta estimación en base al último Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central.
El ministro de Economía agregó que los números de marzo estarían "en torno al 10%" y que los "precios están bajando".
La representante del FMI también remarcó el plan económico del actual gobierno, junto al superávit fiscal conseguido en enero y febrero.
Si bien los datos oficiales los brindará el INDEC el viernes 12, desde entidades privadas prevén una desaceleración en los precios de los productos, principalmente en los alimentos.