
En el NEA, la inflación de septiembre fue del 3,3%: es la región que menos acumula en el año
Según el INDEC, en lo que va del 2024 acumula un 89,7%, inferior al resto de las regiones.
Según el INDEC, en lo que va del 2024 acumula un 89,7%, inferior al resto de las regiones.
Lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), fue la más baja de 33 meses, desde noviembre de 2021.
Este jueves se darán a conocer los datos del Índices de Precios al Consumidor del noveno mes del año.
Por su parte, la interanual llegó al 236,7% según estableció el INDEC.
La medición en la provincia dio un número menor a la cifra nacional que fue del 4%.
Por su parte, la interanual llegó al 263,4% según estableció el INDEC.
El Presidente cerró el Consejo de las Américas, el encuentro empresario de la AS/COA y la Cámara Argentina de Comercio.
El Gobierno nacional estiman que el IPC del séptimo mes del año oscilaría entre el 3,8% y el 4,1%.
El ministro de Economía dijo que el dólar blue a $1.500 no le quita el sueño y que el FMI nunca le pidió una devaluación, pero podría aportar fondos frescos en un próximo acuerdo.
Según el INDEC, la inflación de junio fue del 4,6%, incrementándose respecto a mayo, y alcanzó un 271,5% en los últimos doce meses. Durante el primer semestre del año, el aumento de precios fue del 79,8%.
La interanual acumuló un 276,4% según los datos del INDEC. En el NEA, fue del 4,4%.
El mandatario nacional adelantó que la inflación de junio será inferior al 5%. El INDEC brindará los datos oficiales esta tarde.