La inflación de agosto fue del 4,2% y acumula un 94,8% en lo que va del año
Por su parte, la interanual llegó al 236,7% según estableció el INDEC.

Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) brindó los datos del Índice de Precios al Consumidor y demostró que, en agosto de 2024, la inflación fue del 4,2%, mientras que la interanual llegó al 236,7%.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7%) por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, Suministro de agua y Electricidad, gas y otros combustibles. Le siguieron Educación (6,6%) por el alza en los distintos niveles y tipos de enseñanza; y Transporte (5,1%) por las subas del boleto.

Por su parte, la división con mayor incidencia en todas las regiones –excepto en el Gran Buenos Aires– fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,6%), donde se destacaron en algunas regiones los aumentos de Carnes y derivados y, en otras, las subas en Verduras, tubérculos y legumbres. En la región GBA, la mayor incidencia la tuvo Transporte (5,1%) por los incrementos en la tarifa.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en agosto fueron Prendas de vestir y calzado (2,1%) y Bienes y servicios varios (2,3%). A nivel de las categorías, Regulados (5,9%) lideró el incremento –por las subas en las tarifas de servicios públicos–, seguida por el IPC Núcleo (4,1%), mientras que los Estacionales aumentaron un 1,5%.

El NEA: 4,4
En el NEA la mayor incidencia la tuvo "Restaurantes y hoteles" con 6,2%. Le siguen "Alimentos y bebidas no alcohólicas" con 5,2%, luego "Recreación y cultura" con 4,8%.
Mientras que, "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" y "Comunicación" se fijaron en 4,7%.

Por su parte, "Educación" registró un 4,4%, "Equipamiento y mantenimiento del hogar" un 4%, "Salud" 3,8% y "Bebidas alcohólicas y tabaco" 3,6%. A su vez, categorías como "Transporte" alcanzaron un 3,5%, "Bienes y servicios varios" 2,2% y "Prendas de vestir y calzado" 2.1%.