
Balance. Aerolíneas Argentinas logra ganancias operativas en 2024, un hito histórico desde su estatización
El balance de la compañía estatal dado a conocer este jueves confirmó pérdidas el año 2023.
El balance de la compañía estatal dado a conocer este jueves confirmó pérdidas el año 2023.
Desde la Casa Rosada salieron con los tapones de punta a criticar las declaraciones del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien había manifestado la intención de manejar la empresa de bandera.
Francos confirmó la intención de cerrar Aerolíneas Argentinas si no se resuelve el conflicto. Aseguró que "la situación no puede continuar como está" y anunció nuevas reuniones con los sindicatos la próxima semana.
Así lo aseguraron los gremios tras el encuentro que se desarrolló en Aeroparque.
La declaración la hizo el secretario de Transporte, Franco Mogetta, en la previa de la reunión entre el Gobierno y los sindicalistas aeronáuticos, también planteó la posibilidad de que "los empleados acepten la administración de la empresa".
Según explicaron que los sindicatos tendrán que mostrar un plan de trabajo para que la compañía opere sin conflictos. Caso contrario, el Ejecutivo pedirá el Plan Preventivo de Crisis.
Se trata de tres dictámenes diferentes, siendo el primero de ellos el proyecto que busca la venta total de la compañía. Cuáles son los otros dos.
El Ejecutivo consideró "necesaria" la transferencia de la compañía al sector privado, en medio del fuerte conflicto con los representantes sindicales.
"El Estado no va a pagar el déficit de Aerolíneas", subrayó el jefe de Gabinete.