35 °C Resistencia
Viernes 21 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/176755
Balance

Aerolíneas Argentinas logra ganancias operativas en 2024, un hito histórico desde su estatización

El balance de la compañía estatal dado a conocer este jueves confirmó pérdidas el año 2023.

Aerolíneas Argentinas aprobó el balance de 2023, reportando una pérdida final de más de 220 millones de dólares, a pesar de haber obtenido ganancias extraordinarias por más de 500 millones de dólares gracias a la brecha cambiaria. Esta situación permitió una reducción temporal de la demanda de recursos del Tesoro, pero la gestión del directorio fue desaprobada por los representantes del Estado y sus miembros fueron removidos cuando Fabián Lombardo asumió la conducción de la compañía. En los últimos 16 años, la empresa acumuló una pérdida operativa promedio anual de 400 millones de dólares.

Sin embargo, Lombardo presentó un cambio radical en 2024, cuando Aerolíneas Argentinas reportó por primera vez desde su estatización en 2008 un superávit de 20,2 millones de dólares. Este logro reflejó un aumento de ingresos por encima de los costos operativos y una reducción del 25% en la deuda consolidada, sin afectar el nivel de caja de la compañía. Además, se informó que en 2025 la empresa no solicitará fondos del Tesoro, ya que la operación se sustentará con ingresos propios, posicionando a la aerolínea como un activo valioso para sus accionistas.

El éxito se consolidó mediante una agresiva política de reducción de costos que incluyó la reducción de más del 13% de la plantilla de empleados, con la salida de más de 1600 personas y la eliminación de 85 cargos jerárquicos. Además, las negociaciones con los sindicatos se centraron en aumentar la productividad tanto de la flota como del personal de vuelo y tierra. Lombardo destacó que estos esfuerzos han acercado a la empresa a los estándares de la industria, con el objetivo de hacerla más atractiva para una posible salida al mercado en el futuro.