
Indec. La pobreza afectó a casi 18 millones de personas en el segundo semestre de 2024
El Indec informó que la pobreza afectó al 38,1% de la población al cierre de 2024, una significativa caída respecto al 52,9% del primer semestre.
El Indec informó que la pobreza afectó al 38,1% de la población al cierre de 2024, una significativa caída respecto al 52,9% del primer semestre.
En el décimo mes del año, la canasta básica alimentaria (CBA) registró una variación mensual del 1,4%, mientras que la canasta básica total (CBT) aumentó un 2,3%.
Lo mencionó el Ministerio de Capital Humano tras citar un informe de la Universidad Católica.
Fue durante la misa de la 50ma Peregrinación Juvenil a pie a Luján, el arzobispo señaló que el 52,9% de pobreza en el país refleja la falta de soluciones.
Un médico del Hospital Pediátrico de Resistencia, informó que muchos ciudadanos "desconocen lo que es una desnutrición infantil", la enfermedad no transmisible que afecta muchos niños en la actualidad y que puede tener consecuencias tanto en la salu ...
El diputado provincial indicó que, en solo seis meses, Milei "subió más la pobreza que los gobiernos de Macri y Alberto Fernández".
El Gran Resistencia lidera los aglomerados que registraron un mayor índice de pobreza durante el primer semestre de 2024.
Se trata de un aumento de más de 11 puntos porcentuales con respecto a los últimos seis meses del 2023. Además, la indigencia trepó al 18,1%.
El portavoz oficial brindó una conferencia de prensa y se refirió a los datos de la pobreza del primer semestre en el país. "Nos dejaron al borde de ser un país con casi todos los habitantes pobres", expuso.
Los datos se desprenden de un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA).