
Según la UCA el 63% de los niños y adolescentes son pobres en Argentina y el 16% vive en la indigencia
Los datos se desprenden de una investigación de la UCA, se trata de los números más altos desde 2010.
Los datos se desprenden de una investigación de la UCA, se trata de los números más altos desde 2010.
La canasta básica arrojó $ 900.647,65, indicó el organismo.
El informe también devela que 1.500.00 chicos se saltean alguna comida durante el día, y 4.5 millones de padres priorizan que sus hijos puedan alimentarse.
De acuerdo al Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina, el Gran Resistencia concentra una tasa de 79,5% de pobres y 38,6% de indigentes.
Así lo determinó el ISEPCi, a partir de relevamientos en diferentes comercios barriales del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
El jefe de Gabinete puso un manto de dudas sobre las últimas estadísticas sobre la pobreza.
Estos datos corresponden a un informe del primer trimestre de 2024 elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la institución.
Así lo define una encuesta de la Universidad de San Andrés.
La Canasta Básica Total aumentó un 1,73% en los comercios barriales del Gran Resistencia.
De acuerdo al estudio sobre la pobreza de la Universidad Torcuato Di Tella, aproximadamente 29.4 millones de individuos se encuentran afectados por esta situación.
El INDEC informó que la Canasta Básica Total aumentó 7,1% durante el último mes del año, mientras que un hogar compuesto por cuatro personas necesitó $ 373.044 para no estar por debajo de la línea de la indigencia.
La pobreza alcanzó el 48,3% de la población urbana de acuerdo a las cifras de la Universidad Di Tella.