Milei evalúa dar su discurso de apertura de sesiones de espaldas al Congreso como "represalia" por la Ley Ómnibus
El Presidente planea repetir lo que hizo en el discurso de asunción.
El Presidente planea repetir lo que hizo en el discurso de asunción.
Se trata de Osvaldo Giordano y Flavia Royón quienes dejarán sus cargos. Nación brindó un comunicado y señaló que "sus respectivos sucesores serán anunciados en los próximos días".
El mandatario nacional realizó un descargo en la red social X donde recriminó a los que votaron en contra de la Ley Ómnibus. "El Gobierno no necesita la ley. Los argentinos la necesitan. Y la vamos a conseguir, más tarde o más temprano", afirmó.
El Presidente finalizó su gira por Israel y arribó a Roma en un vuelo de la aerolínea estatal israelí El-Al.
El Presidente de la Nación reflexionó sobre la caída de la Ley Ómnibus en Diputados y aseguró que su programa económico "no está en riesgo".
El vocero presidencial se pronunció respecto de la vuelta a las Comisiones de la Ley de Bases y expuso que "el Gobierno no es la ley, es mucho más".
El comité nacional del partido centenario se pronunció sobre las declaraciones del Presidente, que calificó de "delincuentes" a los legisladores que rechazaron la ley "Bases".
Diez mandatarios de Juntos por el Cambio, incluyendo a Leandro Zdero, firmaron un comunicado en el que critican las declaraciones del Presidente de la Nación.
El máximo representante a nivel nacional brindó un comunicado a pocos minutos de que la Ley Ómnibus pase nuevamente al debate en las comisiones.
A través de un comunicado, el grupo islámico palestino "condenó enérgicamente" los planes del mandatario nacional de trasladar a Jerusalén la embajada argentina en Israel.