
La CGT se movilizará el 1° de mayo y no descarta realizar otras medidas de fuerza
La movilización formará parte de las medidas del plan de lucha contra Javier Milei y se realizará en el marco del Día del Trabajador.
La movilización formará parte de las medidas del plan de lucha contra Javier Milei y se realizará en el marco del Día del Trabajador.
Ante la ola de despidos a trabajadores estatales, desde el gremio anunciaron que van a ejercer su derecho constitucional "de huelga, de peticionar, de reunión y de libertad de expresión".
El sindicato llamó a un paro el miércoles 3 de abril por 24 horas.
Anunciaron que hubo un acuerdo salarial parcial con las empresas aeronáuticas y que las negociaciones se reanudarán en abril.
La medida de fuerza será el jueves 28 y viernes 29, en el inicio del fin de semana extra largo.
El paro se da luego de no llegar a un acuerdo paritario con el Gobierno y empresarios del sector. Esta medida afecta además, al servicio del Chaco - Corrientes.
Uno de los líderes de la central obrera aseguró que hay una "creciente conflictividad social" y que el paro podría ser a fines de marzo o principios de abril.
Desde la unidad sindical confirmaron que este lunes no iniciarán las clases debido a la falta de respuestas del Gobierno al reclamo por la convocatoria de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Desde la Unión Tranviarios Automotor explicaron que replicarán en la provincia la medida de fuerza que se llevará a cabo la próxima semana a nivel nacional.
A pocos días del inicio de clases de este lunes, diferentes frentes gremiales replicarán en la provincia la medida de fuerza que se llevará a cabo a nivel nacional.
Así lo afirmó el vocero presidencial Manuel Adorni, por el paro de trenes en todo el país.