Millones de pesos, quinchos de lujo y la relación del IAFEP: la detención de Cáceres
Las investigaciones comenzaron a partir de una denuncia anónima a la Fiscalía Federal. Tres de los implicados habrían recibido fondos millonarios del IAFEP.

A partir de la investigación del Fiscal Patricio Sabadini, la Justicia capturó a cuatro referentes piqueteros que manejaban autos de lujos y fondos millonarios que habrían sido entregados, principalmente, por el Estado Provincial.
El caso llegó a las manos del fiscal, a partir de una denuncia anónima en el ingreso de la Fiscalía dentro de un sobre de color marrón. Al poco tiempo, las pruebas encontradas fueron suficientes para requerir la detención de Marcos Cáceres, Juan Carlos Rolón, Diego Rolón. Seguido, el ostentoso modo de vida de Lucas Torales y la vinculación con los piqueteros hizo que también sea involucrado en el caso y se proceda a su captura.
LOS DETALLES DE LA DETENCIÓN DE MARCOS CÁCERES
La Justicia Federal atribuye a Marcos Antonio Cáceres, Lourdes Ruiz Díaz (pareja de Marcos) Y María Del Carmen Cáceres (hermana de Marcos) el haber puesto en circulación en el mercado –a través de diversas maniobras que serán descriptas seguidamente- fondos de origen ilícito provenientes de delitos de corrupción o fraude a la administración pública provincial, con la consecuencia posible de que adquieran apariencia de licitud, lo que se tradujo en un significativo incremento y movimientos patrimoniales que no encuentran correlato en los magros ingresos lícitos y situación fiscal y patrimonial que registran los sujetos mencionados.
La investigación realizada, demuestra que Cáceres había sido desde el 2021 al 2023 empleado municipal de Resistencia, hasta que fue despedido por ausencia laboral. Incluso, para el ARCA – exAFIP- es de categoría "A", la cual responde a la más baja facturación.
A partir de ello, se hizo presidente de las Cooperativas Trabajo Central Progreso Limitada, y la Fundación Juan Domingo Perón. Además, estaría involucrado en Fundación Rosana Solidaria y Fundación Peronismo Unido.
Las agrupaciones mencionadas manejaron una caja total de $ 220.327.655,94 percibidos entre 2022 y 2023, entregados mayoritariamente por el del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP).
PRESUNTO ROBO DE UNA FUNDACIÓN
En el expediente también se destacan ciertas irregularidades en las concepciones de una de las Cooperativas que dirigía. A tal punto que se había comprobado que los libros contables y de actas poseían firmas falsas y documentación adulterada.
De acuerdo al informe aportado por la fuerza, la Cooperativa de Trabajo Central Progreso Limitada, que figura con domicilio en Av. Rodríguez Peña N°818, y que parece una "casa abandonada", era manejado por una mujer que creo el organismo en el año 2016. Pero, que posterior a esa fecha les robaron los Libros de Registro de Asociados, de Actas de Asamblea, de Actas de Reuniones del Consejo de Administración y los demás libros contables, lo que motivó a que se realice la respectiva denuncia y aclare que nunca cedió el organismo a ninguna persona.
La mujer afirmó que acudió a la Dirección de Cooperativas, donde no obtuvo respuestas, salvo la indicación de presentar la denuncia ante la justicia. Incluso, allí le entregaron copias de actas del Consejo de Administración de 2020, en las que se registraba la incorporación poco transparente de Marcos, Johana y Lourdes Cáceres como socios de la cooperativa. Posteriormente, se aprobaron la renuncia del tesorero y la designación de Lourdes Ruiz Díaz en su lugar, seguida por la renuncia de la secretaria y el nombramiento de Johana Elizabeth Cáceres. Finalmente, también habrían llevado a cabo la renuncia de la titular quien fue reemplazada por Marcos Antonio Cáceres como presidente. Todos con actas apócrifas, manifestando que las mismas fueron falsificadas.
Además, también se hizo presidente de la Fundación Juan Domingo Perón y estaba involucrado en la Fundación Rosana Solidaria Fundación Peronismo Unido.
Las agrupaciones mencionadas manejaron una caja total de $ 220.327.655,94 percibidos entre 2022 y 2023, entregados mayoritariamente por el del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP). Conforme a la cotización del dólar de ese momento, el monto fue equivalente a un millón veintinueve mil cincuenta y ocho dólares con cincuenta y siete centavos dólar (Usd 1.029.058,57).
A partir de los fondos que habrían sido entregados por el Estado Provincial, Cáceres y sus allegados habrían adquiridos una serie de bienes que van desde autos de lujos hasta quinchos que eran utilizados como salones de eventos, todo para beneficio personal. Esto condujo, según dicta el texto elaborado por la Justicia, que dejen a un 20% las obras que debían construir para el beneficio de la ciudadanía. Eso no es todo, Cáceres junto a Lucas Torales, fueron los creadores del Barrio La Ilusión, y a través de las tierras fiscales que les fueron cedidas a sus Cooperativas.
BIENES DE MARCOS ANTONIO CACERES
Camioneta Dodge, modelo Journey SE 2.4, tipo rural 5 puertas, año de fabricación 2011.
Camioneta Dodge, modelo Ram 1500 5.7 V8, La Ramie 4x4, pick-up cabina doble, año de fabricación 2013
Camioneta Toyota, Corolla XEI 1.8 cvt, Sedan 4 puertas, año de fabricación 2016 de su exclusiva titularidad, la cual fue vendida en fecha en el 2022.
Auto Volkswagen modelo UP de 5 puertas, color gris, modelo 2015, dominio PKE-583. Este habría sido vendido
MEJORAS EN BIENES INMUEBLES
Cáceres habría realizado construcciones y mejoras en inmuebles que serían del Estado, pero que estaban en manejo del dirigente social.
• "El Quincho de Marcos Cáceres, así definieron los vecinos a la propiedad situada en Chacra 216, Pc. 3, Sector D, dentro del Barrio La Ilusión, a 400 metros de la Av. Urquiza al 3100 aproximadamente. La propiedad sería de unos 20 metros de frente por 30 metros de largo aproximadamente.
• Quincho Isabela: inmueble con ubicación en Chacra 216, Parcela 3, Sector J, Barrio La Ilusión. El inmueble sería un terreno de unos 2.300 mts² aproximadamente en forma de "L",
• Venta de terrenos fiscales de Cáceres: Junto al Quincho Isabela, se logró constatar un terreno ubicado en la esquina de la manzana, siendo de unos 30x30 metros aproximadamente, cercado perimetralmente con alambre, ofrecido a la venta. Además, investigan un inmueble ubicado en una de las zonas más residenciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
De dicha investigación, surge que, junto al inmueble descrito debían construir un lugar de esparcimiento de juegos para niños y un salón comunitario para el barrio, de los cuales únicamente realizó un playón y un galpón con chapas, dejándolos sin finalizar, adjuntando imágenes de lo constatado en el informe de referencia.
"El Sr. Cáceres registra numerosos pasos migratorios que traducen viajes internacionales, en el marco de los cuales se presume que los gastos y aplicaciones dinerarias se realizarían en dinero en efectivo", expresa el documento.
BIENES DE LOURDES RUIZ DIAZ, PAREJA DE CÁCERES.
Otra de las involucradas en la investigación es Lourdes Ruiz Díaz quien es la actual pareja de Cáceres y que es cotitular de cuenta bancaria de la Cooperativa de Trabajo Central Progreso Limitada y la Fundación Juan Domingo Perón, lideradas por su pareja.
Ambas, proveían con carácter exclusivo al Estado Provincial, registrándose millonarias sumas de dinero, para la realización de distintos programas y obras.
Cabe mencionar que Lourdes Ruiz Díaz posee un Toyota Corolla a su nombre, por más que no posea ingresos que justifiquen la adquisición de dicho vehículo, "por lo que la registración del bien a su nombre sería en calidad de testaferro del nombrado, que sería su pareja", expone el texto.
Por otra parte, del análisis de la información recabada del perfil fiscal de Ruíz Díaz, se logró establecer "la existencia de una maniobra de aplicación de dinero materializada a través de una acreditación de un gran monto de dinero en cuenta bancaria y posterior constitución de un plazo fijo a fines del año 2023".
La mujer registró una acreditación de cinco millones y en el 2023 lo colocó en un plazo fijo en el Nuevo Banco del Chaco. Asimismo, no registra actividad laboral como empleada en relación de dependencia, ni como empleadora.
BIENES DE MARÍA DEL CARMEN CACERES, HERMANA DE MARCOS
Camioneta marca Volkswagen, modelo Amarok 2.0L TDI 180CV, color marrón, año de fabricación 2012.
Motocicleta, marca Motomel, modelo B110, año de fabricación 2022, Dominio A175JIO, de su exclusiva titularidad, sin cédulas adicionales asociadas.
En dicho sentido, registra acreditaciones en el Nuevo Banco del Chaco S.A, donde depositó en un plazo fijo $ 6.000.000 en el periodo 2024, misma que le generó rendimientos de una suma total de $9.774.669 hasta el 19/12/2024.
Además, la hermana del piquetero es cotitular de las cuentas bancarias de las Fundaciones Peronismo Unido y Juan Domingo Perón, que maneja el Marcos Antonio Cáceres. Tampoco registra actividad laboral como empleada en relación de dependencia, ni como empleadora.
RELACIÓN IAFEP – CÁCERES
Los hechos irregulares están relacionados con el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) ya que, según dicta el requerimiento de detención, la mayor parte de los fondos recibidos por las cooperativas y fundaciones dirigidas por los Cáceres (Cooperativa De Trabajo Central Progreso Ltda, Fundación Rosana Solidaria, Fundación Peronismo Unido Y Fundación Juan Domingo Perón), fueron entregados por el instituto manejado por Mauro Andión.
"2022 y 2023 se produjo un aumento en la cantidad y montos de los mismos, siendo prácticamente en su gran mayoría a través del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular –IAFEP-. Dicho organismo asignó el 93% del total de los subsidios recibidos por el Sr. Cáceres, es decir la suma de $ 204.935.272,54. En los meses de octubre y noviembre del año 2023, previo a la finalización de la gestión del Sr. Mauro Andión como presidente del Instituto, le fue asignada la suma de $ 52.195.615,26 del monto total antes mencionado", expresa el documento.
TRABAJOS Y PROGRAMAS
De esta manera, la Fuerza logró verificar que el Marcos Cáceres en los últimos meses del año 2023, por intermedio de sus organizaciones, Fundación Peronismo Unido, Juan Domingo Perón y Cooperativa de Trabajo Central Progreso Ltda., recibía por cada una la suma de $ 3.400.000 respectivamente y la Fundación Rosana Solidaria recibía la suma de $ 2.200.000, haciendo con todas ellas un total de $ 12.400.000 por mes sólo en concepto de los Programas Resi-Todos, Saneamiento Ambiental y Convenios de Limpieza.
"En relación al programa infraestructura social, el cual tenía como objetivo adjudicar a las entidades sociales la ejecución de veredas, plazas y plazoletas, galpones, etc, se lograron detectar varias irregularidades, siendo las más severas en la construcción de los galpones comunitarios, los cuales no estaban construidos, no fueron finalizados o eran quinchos con piscina y de uso privado, distintos a los prototipos y de su objeto principal", expone el texto.