Resistencia
Lunes 31 de Marzo, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/177843
Cifras

El desempleo fue del 6,4% en el cuarto trimestre de 2024, según el Indec

Esto refleja una disminución de 0,5 puntos porcentuales en comparación con el 6,9% registrado en el tercer trimestre del año. En el área del Gran Resistencia, la tasa alcanzó el 8,4%.

El desempleo fue 6,4% en el cuarto trimestre de 2024, según el informe que publicó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Representa una baja de 0,5 puntos porcentuales con respecto al período anterior, en el que había llegado al 6,9%. "Al observar las poblaciones específicas para la población de 14 años y más, la tasa de desocupación fue de 6,9% para las mujeres y de 6,1% para los varones", detalló el organismo.

El relevo, cuyos resultados se publican de manera trimestral, se hace en los 31 aglomerados urbanos de la Argentina e indica que -en el total de esas zonas- hay 0,9 millones de personas "sin ocupación que buscan trabajo activamente y están disponibles para trabajar".

Mandanos tu info o reclamo por WhatsApp al 3624393128

La nueva publicación ratifica la caída en el desempleo que se viene registrando desde el segundo trimestre de 2024. Entonces se registró una leve caída al 7,6%, luego de que a inicio de ese año pasara del 5,7% al 7,7%. En el tercer trimestre, en tanto, bajó al 6,9%. "Entre las regiones, las que mostraron la mayor TD fueron Gran Buenos Aires y Pampeana, con 7,1% y 6,9%, respectivamente. Al mismo tiempo, se destaca que la región con menor TD fue Patagonia (4,0%)", especificó el Indec.

En referencia al nivel educativo de las personas desocupadas, el 71,2% cuentan con hasta secundario completo, y el 28,9% presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto. En cuanto al tiempo de búsqueda, el 72,5% lleva buscando empleo desde hace menos de 1 mes hasta 12 meses, mientras que el 27,6% lleva más de un año.

En el 4° trimestre de 2024, las tasas de actividad y empleo en 31 aglomerados urbanos se ubicaron en 48,8% y 45,7%, respectivamente. Y la tasa de desocupación, que se calcula sobre la población económicamente activa, fue del 6,4%. 

De acuerdo al informe emitido este jueves, la tasa de actividad (la población económicamente activa sobre el total de la población) alcanzó el 48,8%, mientras que la tasa de empleo (proporción de personas ocupadas con relación a la población total) se ubicó en 45,7%, la más alta de 2024 aunque aún por debajo del dato de fines de 2023 (45,8%). Por su parte, la subocupación (trabajan menos de 35 horas semanales y están dispuestos a trabajar más horas) fue 11,3%.

Situación en el Gran Resistencia

Asimismo, el informe destaca que el Gran Resistencia figura entre los aglomerados urbanos con mayor tasa de desocupación del último trimestre de 2024, alcanzando un 8,4%. A nivel regional, el Nordeste registró un 4,5% de desocupación durante los últimos meses del año pasado.


 Hacé click y dejá tu comentario