32 °C Resistencia
Domingo 23 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/177034
Febrero

Oficializaron el aumento para las empleadas domésticas: cómo impactará en el sueldo

Imagen ilustrativa.

El aumento para las empleadas domésticas, anunciado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, ya está en vigencia, luego de ser publicado en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1/2025. Este incremento es el segundo que se aplica en el año y marca una variación del 1,2% con respecto a los salarios de enero de 2025.

Mandanos tu info o reclamo por WhatsApp al 3624393128

El aumento afecta a distintos sectores del trabajo doméstico, y se detallan los nuevos salarios de acuerdo a las categorías y modalidades de trabajo. A continuación, se presenta un desglose de los nuevos valores:

Personal para tareas generales con retiro:

Por hora: $ 2.897 (antes $ 2.863).

Por mes: $ 355.447.

Personal para tareas generales sin retiro:

Por hora: $ 3.126.

Por mes: $ 395.253.

Trabajadores de la cuarta categoría (asistencia y cuidado de personas) con retiro:

Por hora: $ 3.126 (antes $ 3.089).

Por mes: $ 395.253.

Trabajadores de la cuarta categoría sin retiro:

Por hora: $ 3.495.

Por mes: $ 440.468.

Trabajadores empleados como caseros:

Por hora: $ 3.126 (antes $ 3.089).

Por mes: $ 440.468.

Nota: No existe modalidad con retiro en este puesto.

Personal de la segunda categoría (tareas específicas) con retiro:

Por hora: $ 3.309 (antes $ 3.270).

Por mes: $ 405.113.

Personal de la segunda categoría sin retiro:

Por hora: $ 3.628 (antes $ 3.585).

Por mes: $ 450.960.

Supervisores/as (primera categoría) con retiro:

Por hora: $ 3.495.

Por mes: $ 436.048.

Supervisores/as (primera categoría) sin retiro:

Por hora: $ 3.828.

Por mes: $ 485.709.

Además, los trabajadores que se desempeñen en zonas desfavorables como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones recibirán un adicional del 30% sobre los salarios mínimos establecidos.

Este aumento se suma al 1,3% que ya se había oficializado en diciembre de 2024, incrementando los valores base que estaban vigentes desde octubre de 2024.

Hacé click y dejá tu comentario