Hamas entregó los cuerpos de la familia Bibas en ataúdes exhibidos en un escenario
Los integrantes de esta familia fueron secuestrados en el cruento ataque terrorista perpetrado por los extremistas el 7 de octubre de 2023, cuando se infiltraron con armas y vehículos por un punto limítrofe en Israel.

El destino de esta familia israelí con raíces argentinas y peruanas se convirtió en símbolo de la incertidumbre por los rehenes en manos del grupo militante islámico Hamás.
Los cuerpos de tres miembros de la familia Bibas, Shiri y sus dos hijos, Ariel y Kfir, fueron entregados este jueves a la Cruz Roja por Hamás, que los retuvo durante el ataque del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, que dejó cerca de 1.200 muertos y 251 rehenes.
El Ejército de Israel anunció que los ataúdes fueron trasladados de inmediato al Instituto Nacional de Medicina Forense para proceder con la identificación oficial. En Tel Aviv, en la Plaza de los Rehenes, donde habitualmente se congrega la población israelí para exigir la liberación de secuestrados, se realizó una vigilia en honor a la familia Bibas. En todo Israel, las banderas ondearon a media asta como señal de luto nacional.
El comunicado de la AMIA
La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) emitió un comunicado expresando su "profunda consternación y un hondo pesar" por la confirmación de la entrega de los cuerpos de la familia Bibas y de Oded Lifshitz. La institución extiende su "acompañamiento incondicional" a los familiares y allegados en estos momentos "tan difíciles y extremadamente dolorosos".
Indican que desde el 7 de octubre de 2023, se ha presenciado un "incansable reclamo" por la liberación de todos los secuestrados en la Franja de Gaza, destacando especialmente a Shiri Bibas y sus hijos, Kfir y Ariel, quienes fueron los rehenes más jóvenes de nacionalidad argentino-israelí. La confirmación de la entrega de sus cuerpos confronta nuevamente con "la crueldad inimaginable" y "la faceta más oscura y devastadora del terrorismo".