Habló el creador de $LIBRA, se presentó como asesor de Milei y negó una estafa

Después del escándalo que sacudió el mundo de las criptomonedas, Hayden Davis, presidente de Kelsier Ventures, la empresa detrás del lanzamiento del token $LIBRA, apareció públicamente para aclarar la situación. En un video difundido a través de sus redes sociales, Davis aseguró que está colaborando estrechamente con el presidente argentino, Javier Milei. "Estoy trabajando con él y su equipo en una tokenización mucho más grande", afirmó, en un intento por despejar las dudas que surgieron tras la abrupta subida y caída de $LIBRA.
El empresario se mostró comprometido con la situación y reconoció que la situación había generado "toneladas de frustración" tanto para los inversores como para él. "Estoy aquí para dejar las cosas claras", expresó, buscando dar respuestas ante la expansión de rumores sobre una posible estafa vinculada al proyecto.

La caída de $LIBRA, que ha sido calificada como un "criptonmeme", disparó sospechas y generó incertidumbre sobre la transparencia del proyecto. En medio del caos, el propio presidente Javier Milei debió salir a desmentir cualquier vinculación con la iniciativa, asegurando que no tenía relación alguna con el empresario ni con el token.
Sin embargo, Davis continuó defendiendo su trabajo y relación con el mandatario argentino, afirmando: "Soy el asesor de Javier Milei. Estoy trabajando con él y su equipo en una tokenización mucho más grande y cosas realmente geniales en Argentina. Lo apoyo totalmente", añadió.
A pesar de su confianza, Davis también reconoció que la situación no salió según lo planeado. "¿Qué pasó con $LIBRA? Solo hay ciertos elementos que podría controlar. La pérdida, definitivamente, es una de las cosas que no salieron como esperábamos", admitió el empresario, quien subrayó que su intención es recuperar lo que se ha perdido.
"Creo que cada dólar que ha sido recogido de tarifas, agricultura o liquidez, cualquier cosa que haya logrado recuperar, todo vuelve a LIBRA", aseguró Davis, quien prometió que las devoluciones de fondos se realizarán en las próximas 24 a 48 horas. A pesar de su disposición a restituir los activos, Davis aclaró que no puede garantizar la recuperación total de todas las inversiones, debido a lo complejo del proceso.
En su mensaje, también hizo un llamado a aquellos que se beneficiaron de $LIBRA a seguir su ejemplo y devolver los activos obtenidos. "Es un tema muy complejo, pero trataré de explicar todo lo que pasó en próximos videos", concluyó el empresario.