Detuvieron a tres sospechosos de haber provocado los incendios en el Bolsón
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmó la detención de tres hombres, la primera en Warthon a las 10:30 y las otras dos horas después.
La investigación, encabezada por el fiscal Francisco Arrien, llevó a la detención de un hombre en la zona de los refugios en Warthon, confirmada por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. En otro operativo, dos personas adicionales fueron arrestadas por "averiguación de hecho". La investigación se originó cuando los vecinos alertaron a las autoridades sobre un hombre que deambulaba de manera sospechosa sin herramientas de trabajo, vestido con el uniforme de los brigadistas. El sospechoso no pertenecía a ninguna cuadrilla que estuviera trabajando en los incendios.
El fiscal Arrien, junto a la Policía de Río Negro, logró arrestar al hombre después de las 10:30 de la mañana. Durante el registro, se descubrió que llevaba una botella con un líquido que se investigará, ya que podría tratarse de un acelerante. El comisario general Daniel Bertazzo detalló que la investigación, que llevaba días en curso, se centraba en la hipótesis de incendios intencionales. La persona detenida no era conocida en la zona de los refugios y no estaba relacionada con los trabajos de extinción de los incendios activos en la región.
Por otro lado, el Comité de Operaciones de Emergencia (COEM) de El Bolsón informó que unos 120 hogares se vieron afectados por los incendios forestales, que ya consumieron más de 3000 hectáreas. A pesar de los esfuerzos de las brigadas, los focos de fuego siguen activos, como el de La Confluencia y Mallín Ahogado. Las condiciones climáticas, particularmente los vientos, podrían complicar las tareas de extinción, aunque el comportamiento del fuego hasta el momento fue previsible y controlable en su mayoría.