Febrero, un mes de espectáculo astronómico con alineaciones y conjunciones planetarias
Los astros cruzarán el cielo de este a oeste, ofreciendo un espectáculo único para los entusiastas de la astronomía.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/3/281793w850h588c.jpg.webp)
Desde enero, la llamada "alineación planetaria" ha captado la atención de los observadores del cielo, y febrero no será la excepción.
A lo largo del mes, la Luna protagonizará espectaculares conjunciones con planetas y estrellas destacadas, mientras que la esperada alineación planetaria alcanzará su punto máximo entre el 25 y el 28 de febrero.
Principales conjunciones lunares
Luna y Venus - 1 de febrero
Treinta minutos después del atardecer, la Luna se situará cerca de Venus, el astro más brillante del cielo nocturno después del Sol y la Luna. El fenómeno podrá observarse durante aproximadamente una hora y media, hasta que ambos cuerpos celestes se oculten en el horizonte.
Luna y Júpiter - 6 de febrero
El gigante gaseoso, tercer objeto más brillante del firmamento, se posicionará junto a la Luna creciente desde el atardecer hasta la medianoche.
Luna y Marte - 9 de febrero
Durante la noche del 9 y la madrugada del 10, la Luna casi llena estará cerca del "planeta rojo", cuyo brillo anaranjado lo hace inconfundible en el cielo nocturno.
Luna y estrellas notables
- 17 de febrero: Spica, la estrella más brillante de la constelación de Virgo.
- 21 de febrero: Antares, la supergigante roja de la constelación de Escorpio.
La gran alineación planetaria de febrero
Entre el 25 y el 28 de febrero, la alineación planetaria alcanzará su punto cumbre cuando los siete planetas del sistema solar sean visibles en el cielo.
- A simple vista: Venus, Marte, Júpiter, Saturno y Mercurio.
- Con telescopio o binoculares: Urano y Neptuno.