Nuevo sistema de atenciones virtuales en el Hospital Pediátrico: cómo funciona
Desde el centro de salud cabecera afirmaron que, si bien este sistema ha estado vigente desde la pandemia para el seguimiento de pacientes con distintas patologías, a partir de ahora estará disponible para consultas de primera opción.
El Hospital Pediátrico de la provincia lanzó oficialmente una nueva metodología de atención médica con el objetivo de "reducir el tiempo de espera" de los pacientes. Se trata de Telesalud, un sistema de atención virtual denominado Teleconsultas Pediátricas, que permite la atención de los pacientes por un profesional a través de videollamada mediante la plataforma WhatsApp.
Según explicó a Diario TAG Claudia Rey, Jefa de Servicio de Telesalud y Comunicación a Distancia del hospital, esta modalidad busca "brindar atención virtual a la población pediátrica en la comodidad de su hogar, evitando el traslado, largas colas en servicios de salud, estando expuesto a infecciones y contagios innecesarios, teniendo la posibilidad de utilizar tecnologías hoy disponibles".
El servicio estará disponible exclusivamente para consultas sobre patologías de carácter leve y no urgente. Consiste en realizar una evaluación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes pediátricos mediante consultas de primera y segunda opinión. Además, busca mejorar la continuidad y calidad de la atención pediátrica, así como brindar educación, prevención y promoción de la salud a los ciudadanos.
Para acceder a este sistema de consultas, se debe agendar un turno a través de la plataforma Tu Gobierno Digital (https://turnossalud.chaco.gob.ar/) y contar con un celular o computadora con la aplicación y buena conexión a internet.
Desde el centro de salud cabecera afirmaron que, si bien este sistema ha estado vigente desde la pandemia para el seguimiento de pacientes con distintas patologías, a partir de ahora estará disponible para consultas de primera opción.
Los días de atención serán lunes, martes, jueves y viernes, y los horarios pueden consultarse en la web.
Finalmente, las autoridades recordaron que aquellas personas que necesiten atención por otro tipo de patologías o accidentes de mayor consideración deben acudir al centro de salud más cercano o comunicarse con los contactos de emergencias 107 o 911.