Amadeo necesita un costoso audífono para poder escuchar: la lucha de su padre para conseguirlo
El pequeño es oriundo de Los Frentones fue diagnosticado con hipoacusia y autismo y su papá lleva adelante una campaña solidaria para renovar sus dispositivos auditivos, valuados en 35 millones de pesos.
Christian Corvalán, tiene 27 años y es el padre de Amadeo de 7, un niño que padece hipoacusia y autismo y necesita un costoso dispositivo para poder escuchar, el mismo vale unos 35 millones de pesos y llevan adelante una campaña solidaria para reunir esos fondos, hasta el momento ha reunido unos $ 6.700.000.
Hoy Amadeo tiene los implantes, pero por su antigüedad ya no funcionan bien y necesitan renovarse, como Christian está totalmente concentrado en el cuidado de su hijo no tiene trabajo estable ni cuenta con este monto, por lo que inició una campaña para conseguir los fondos, la cual llegó al famoso streamer argentino Davo Xeneize, uno de los más vistos de Argentina quien realizó un importante aporte para comprar las baterías de los dispositivos, además de difundir la campaña en sus redes sociales.
Ahora, el niño y su padre están en Resistencia, para que Amadeo pueda tener los audífonos con la nueva batería, donde "le hacen la calibración y empieza a escuchar nuevamente", comentó Christian en dialogo con Diario TAG, sin embargo, destacó que "una vez colocados hay que cruzar los dedos para que le duren el mayor tiempo posible", ya que "no se sabe cuánto pueden durar puede ser todo el año o solo unas semanas".
La lucha del padre de Amadeo
A los seis meses Amadeo fue diagnosticado con hipoacusia bilateral profunda, una incapacidad casi total para escuchar sonidos en ambos oídos. Durante tres años probó los audífonos, pero no fueron suficientes, y le dijeron que solo podrían ayudarlo los implantes cocleares, los cuales se colocan quirúrgicamente en las orejas y permiten a las personas hipoacúsicas procesar sonidos.
Entonces, Christian inició una campaña solidaria para conseguir los fondos y poder comprar los dispositivos: durante dos años la causa fue creciendo y logró hacerse viral. Sin embargo, no lograban juntar el monto necesario, por lo que decidió realizar una acción osada: cuando el entonces gobernador Jorge Capitanich visitó Los Frentones, se infiltró en una reunión con funcionarios y pidió ayuda desesperadamente. Gracias a esta insistencia Amadeo fue el primer niño en la historia de la provincia en adquirir los implantes cocleares por parte del Ministerio de Salud del Chaco. En 2020 fue implantado, y a partir de allí pudo mejorar significativamente su comunicación y comenzar sus tratamientos.
Padre e hijo se mudaron a Resistencia para asistir a una escuela especializada, pero cuando Amadeo comenzó a relacionarse con otros niños, notaron comportamientos inusuales, y al realizarse todos los estudios necesarios obtuvo un otro diagnóstico: trastorno del espectro autista (TEA).
A partir de allí, Christian emprendió una nueva lucha por conseguir alguna escuela para Amadeo: "Había escuelas que trataban la hipoacusia, pero no el autismo, y otras que trataban el autismo, pero no la hipoacusia. Entonces empecé a rebotar de escuela en escuela, una por porque no me lo aceptaban, y otra también porque él no se adaptaba", relató.
Por la situación económica, luego de dos años la pequeña familia tuvo que volver a Los Frentones, porque Amadeo no presentaba avances y no podía seguir solventando la situación. Christian relata que vio "grandes cambios" en Amadeo después de trabajar unos meses con él, por lo que en el 2023 decidió volver a tratarlo con especialistas y que asista a una escuela, esta vez en Sáenz Peña, a 100 kilómetros de Los Frentones.
Esa decisión fue "un antes y un después" para el niño, asegura su padre. Durante todo el 2023 Amadeo logró progresos notables: "No tuvo ningún tipo de comportamiento desafiante, fue un niño de 10 y fue un año maravilloso, comenzó a balbucear, a repetir papá, mamá, empezó a mostrar que tenía una intención de comunicarse", contó Christian.
Sin embargo, al terminar el año los avances de Amadeo se vieron truncados cuando sus implantes se dañaron y dejaron de funcionar. "En ese entonces yo empecé a averiguar cuánto me salía y me decían más o menos 10 millones de pesos cada procesador. Entonces me fue imposible, y mi hijo perdió el año, perdió todo, la verdad. Tuvo que dejar la escuela, tuvo que dejar la fonoaudióloga, dejó todo. Desde ese entonces estoy tratando de conseguirle los dispositivos".
Christian comenzó una nueva campaña para recaudar fondos y renovar los implantes de Amadeo y tuvo la idea de recurrir a personalidades famosas para hacer oír su causa. Fue allí cuando conoció a Davo Xeneize quien donó $ 1.800.000, lo necesario para comprar las baterías de los dispositivos que habían dejado de funcionar.
Para colaborar con la causa, se pueden realizar donaciones de cualquier monto a través del alias Christian-Corvalan o CVU 0000003100040681219243 , correspondientes a la cuenta de Mercado Pago a nombre de Cristian Alejandro Corvalan, CUIT/CUIL: 20397507506. También se reciben las colaboraciones a la cuenta de PayPal al correo [email protected] .