Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/176256
Nación

Reconfiguración en la comunicación gubernamental: Adorni gana terreno tras la salida de Serenellini

El secretario de Prensa de la Nación, Eduardo Serenellini, presentó su renuncia al cargo. Victoria política para el vocero presidencial, cuya área se verá engrosada con el recambio.

La largamente anunciada salida de Eduardo Serenellini de la Secretaría de Prensa reconfigura el esquema interno del gobierno de Javier Milei. La figura central que emerge de este cambio es la del vocero Manuel Adorni, quien ha ganado influencia en el primer año de gestión y es considerado un protegido de Karina Milei, parte del círculo cercano del Presidente.

Este miércoles, Adorni protagonizó su primera conferencia de prensa del año, consolidando su posición.

Adorni, quien lidera la Secretaría de Comunicación y Medios con rango ministerial, se diferencia de Serenellini, cuyo poder de decisión era significativamente menor a pesar de ostentar también un rango de ministro.

La estructura que encabeza Adorni cuenta con 208 empleados, según el último informe de gestión presentado en noviembre por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Esta estructura incluye un subsecretario, 20 directores y 12 coordinadores, cada uno con sus propios equipos de trabajo.

Fuentes oficiales confirmaron que la secretaría que dirigía Serenellini, con un presupuesto de $ 4.871 millones en 2023, pasará a formar parte del esquema de Adorni. Un aspecto político relevante es que la subsecretaría de Javier Lanari, mano derecha de Adorni, estaba hasta ahora bajo la órbita de Serenellini. Lanari lidera un equipo de 60 personas dedicadas a la "usina" de información del Gobierno, encargada del clipping de medios y la transcripción de discursos presidenciales.

La renuncia de Serenellini, atribuida a "razones personales", se produjo el mismo día que Adorni encabezó su primera conferencia de prensa del año. En paralelo, otro hecho llamó la atención en la Casa Rosada: la colocación de vigilancia militar en la puerta del Salón Martín Fierro, despacho del influyente asesor presidencial Santiago Caputo. La decisión, atribuida a Karina Milei, generó especulaciones sobre posibles tensiones entre Adorni y Caputo, quien mantiene una relación fluida con la prensa.