Por los 147 años de Resistencia, Ciudad Limpia regalará 147 platos de comida a merenderos
La Fundación Ciudad Limpia, que acostumbra regalar un árbol por cada año de Resistencia, entregó más de 3.000 árboles en 20 años. Este 2 de febrero, celebrará regalando comida a merenderos.
Ciudad Limpiaentregará 147 platos de comida a distintos merenderos de nuestra ciudad que cumple esa cantidad de años de vida.
Años anteriores, la Fundación Ciudad Limpia regalaba a los vecinos tantos arbolitos como años cumplía Resistencia, para que se los plante en lugares públicos, veredas, plazas, baldíos, avenidas o espacios próximos a una laguna para que el día de mañana nos regalen sombra, oxígeno y vida.
"Pedimos alimentos para nuestros niños para mejorar su situación por lo menos cada tanto", decía Irupe Bargas del merendero "Aprendiendo Juntos" del barrio Los Teros.
"Hoy la realidad nos marca un camino de la solidaridad y darles un buen plato de comida a nuestros chicos nos viene más que bien", comentaba Dorys del merendero "Divino Niño Jesús" ubicado en Villa Encarnación.
"Celebramos la idea de Ciudad Limpia que siempre colabora con nuestra tarea y festejar el cumpleaños de la Ciudad de esta manera es más que lindo", decía Antonia Zayas del merendero 2 de Septiembre del barrio del mismo nombre.
Estos son algunos de los merenderos que Ciudad Limpia acompaña permanentemente con alimentos, bebidas y ropa.
¿Cómo sumarse?
Quienes quieran y puedan colaborar con esta iniciativa y novedosa manera de celebrar el cumpleaños de nuestra querida ciudad, pueden comunicarse al celular 3625 214780 o enviar al correo [email protected] y acercar fideo, arroz, pollo, bandejas plásticas, bebidas, puré de tomates o cualquier alimento no perecedero, serán bienvenidos.
"Mejor hechos que discursos"
"Cuando nació Ciudad Limpia hace más de 20 años hemos decidido llevar adelante acciones concretas y útiles para la ciudad y no quedarnos en frases ni discursos bonitos, con ellos nuestra ciudad no va a mejorar nunca, con acciones y trabajo seguramente si, y fue así que decidimos regalarle la refacción de la Estación del ex Ferrocarril Francés (hoy Museo Augusto Schultz), la restauración de la Chimenea Codutti, murales con flores para la madres, limpieza y restauración de basamentos de esculturas y monumentos, limpieza y pintura de la glorieta de la retreta de la plaza 25 de Mayo, pintura de escuelas y bibliotecas , etc. y desde hace 15 años decidimos regalarle arboles a través de nuestros vecinos y autoridades pero hoy nuestra gente y fundamentalmente muchos chicos necesitan comer bien por lo menos de vez en cuando y cuando nos permite nuestra economía", concluyó el titular de Ciudad Limpia, arquitecto Carlos Alabe.