Tregua en Gaza: Hamás admitió que ocho de los 33 rehenes que entregará están muertos
Entre los 33 rehenes se encuentra la familia israelí-argentina Silberman-Bibas (los niños Ariel y Kfir, su madre Shiri y su padre Yarden).
El gobierno israelí recibió una lista de Hamas en la que el grupo islamista palestino detalla el estado de los 33 rehenes que serán liberados en la primera fase del alto el fuego. Según lo confirmado por un portavoz israelí, 25 de estos rehenes siguen con vida, mientras que los otros ocho han sido asesinados por Hamas.
David Mencer, portavoz del gobierno israelí, comunicó durante una videoconferencia con periodistas que la información proporcionada por Hamas concuerda con los datos de inteligencia de Israel. "Puedo confirmar que Israel ha recibido de Hamas una lista que incluye el estatus de los 33 rehenes que serán liberados en esta primera etapa. La lista coincide con nuestra inteligencia. Veinticinco de nuestros rehenes están vivos y ocho han sido asesinados por Hamas", indicó Mencer.
Asimismo, el portavoz agregó que las familias de los rehenes ya han sido informadas acerca del estado de sus seres queridos. Sin embargo, no se ha divulgado oficialmente quiénes de estos rehenes perdieron la vida tras más de 15 meses de cautiverio en medio de la guerra en la Franja de Gaza.
Entre los 33 rehenes que serán liberados se encuentra la familia israelí-argentina Silberman-Bibas, compuesta por los niños Ariel y Kfir, su madre Shiri y su padre Yarden. En noviembre de 2023, la Yihad Islámica Palestina había informado sobre la supuesta muerte de Shiri y sus hijos en un ataque israelí, pero el Ejército israelí nunca pudo confirmar esta información.
Hasta el momento, siete rehenes (tres civiles y cuatro mujeres soldado) fueron liberados en dos rondas de intercambio, que también incluyeron la liberación de 290 presos palestinos. De los 251 rehenes secuestrados por Hamas el 7 de octubre, 87 permanecen en Gaza, entre ellos los cuerpos de al menos 34 muertos, confirmados por el Ejército israelí.