23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/176091
Motosierra

Milei avanza con la derogación de la Ley de Identidad de Género, el femicidio y el cupo laboral trans

En Casa Rosada anticipan eliminar todas las normas que consideran "discriminación positiva".

El gobierno de Javier Milei está desarrollando un proyecto de ley denominado "Igualdad ante la Ley", que busca eliminar lo que consideran "discriminación positiva". Esta propuesta abarca la derogación de diversas leyes, como la Ley de Identidad de Género, la Ley Micaela, el DNI no binario, la Ley Diana Sacayán-Lohana Berkins, y la Ley de Paridad Electoral. Además, pretende eliminar normativas que garanticen un trato diferencial ante la ley, como el cupo laboral para personas con discapacidad.

Una de las medidas más controversiales de este proyecto es la eliminación de la tipificación de femicidio en el Código Penal, que se considera un agravante del homicidio. A pesar de las altas cifras de femicidios en el país, el gobierno justifica esta medida bajo la premisa de que no debe haber una pena mayor por el homicidio de una mujer que por el de un hombre. Esta decisión generó fuertes críticas, especialmente por las preocupaciones sobre las desigualdades históricas que aún afectan a las mujeres.

El gobierno de Milei fue claro en su intención de avanzar con estas reformas durante el periodo de sesiones ordinarias del Congreso, sin importar la resistencia de la oposición. Aunque el Presidente se mostró en contra del aborto legal, su entorno confirmó que este paquete de reformas no incluirá la derogación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo ni la Ley de Matrimonio Igualitario. La administración parece determinada a seguir con sus propuestas, independientemente del apoyo político que logren obtener.

Hacé click y dejá tu comentario