Francos recibió a bloques dialoguistas en busca de consenso para las sesiones extraordinarias
El gobierno les pidió respaldo para tratar la suspensión de las PASO y la sanción de Ficha Limpia.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantenía en la tarde de este martes una reunión con los jefes de bloques parlamentarios dialoguistas para acordar el esquema de trabajo de los proyectos incluidos en las sesiones extraordinarias.
El encuentro, realizado en la Casa de Gobierno, contó con la participación de los jefes de los bloques del PRO, Cristian Ritondo; de la UCR, Rodrigo De Loredo, y del MID, Oscar Zago.
Al ingresar, Ritondo destacó que para el PRO existen dos temas "claves": los proyectos de reforma del Código Procesal Penal sobre reiterancia y de Juicio en Ausencia. Sin embargo, expresó reparos en torno a la eliminación de las PASO, un tema que genera divisiones.
"En la reforma electoral no solo se trata de las PASO, sino también del financiamiento de los partidos políticos y el porcentaje de representación, con lo cual no es solo la designación de candidatos", explicó Ritondo. También anticipó que el bloque analizará su postura, ya que hay opiniones divididas entre quienes consideran que las PASO deben eliminarse y quienes optan por suspenderlas.
En relación al proyecto para reformar la ley de Ganancias sobre quebrantos impositivos, Ritondo indicó que es necesario "analizarlo con especialistas" antes de tomar una posición definitiva.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había anticipado antes de la reunión que este primer encuentro buscaba "analizar cómo está cada uno de los bloques para el tratamiento de los temas". En declaraciones a Radio Rivadavia, el funcionario subrayó: "Hay que ver si hay acuerdos para tratarlos, en cuáles tenemos posibilidades de mayoría y en cuáles no".
Francos destacó que el oficialismo enfrenta una "minoría parlamentaria muy marcada", lo que exige alcanzar consensos con los distintos bloques para avanzar en la agenda legislativa. En ese sentido, recordó la importancia de acuerdos previos que permitieron la aprobación de leyes clave, como la ley Bases.