Hamás dice estar dispuesto a liberar a 34 rehenes y desde Israel lo desmienten
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha negado este domingo las informaciones de que el grupo terrorista haya provisto una lista de retenidos en Gaza.
Un responsable de Hamás declaró el domingo a la AFP que el movimiento islamista palestino está dispuesto a liberar a 34 rehenes israelíes cautivos en la Franja de Gaza durante la "primera fase" de un acuerdo con Israel. Hamás "aceptó liberar a 34 prisioneros israelíes de una lista facilitada por Israel en la primera fase de un acuerdo de canje de prisioneros", señaló esta fuente.
En contrapartida, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha negado este domingo las informaciones que atribuyen al Movimiento de Resistencia Islámica la difusión de la noticia de que han aprobado la liberación de 34 rehenes del centenar retenido en la Franja de Gaza conforme al listado solicitado por Israel como primer paso de un acuerdo de alto el fuego.
"Hasta ahora Hamas no ha dado una lista de rehenes", explicó la oficina de Netanyahu en un comunicado recogido por el diario ´The Times of Israel’.
Las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel se reanudaron este fin de semana en Catar con miras a un alto el fuego y a la liberación de los rehenes retenidos en Gaza desde el letal ataque del movimiento islamista en suelo israelí el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra.
Pese a los esfuerzos diplomáticos auspiciados por Qatar, Egipto y Estados Unidos, no se alcanzó ninguna tregua desde la se produjo a finales de noviembre de 2023, que permitió la liberación de 105 rehenes a cambio de 240 presos palestinos detenidos en cárceles israelíes.
En las negociaciones, la prioridad de Israel es la liberación de los rehenes mientras que Hamás busca sobre todo alcanzar una tregua en Gaza. El grupo dijo que las negociaciones deben centrarse en un "cese completo de las hostilidades" y la retirada de las tropas israelíes del asediado territorio palestino, devastado por casi 15 meses de guerra.