Yáñez renunció a su custodia en Madrid tras la filtración de las imágenes de su festejo de año nuevo
El presidente de la Nación, Javier Milei, le había solicitado a Bullrich la elaboración de un informe sobre el sentido de mantener una custodia para la exprimera dama y su hijo.
Fabiola Yáñez renunció a la custodia oficial en Madrid brindada por el Estado argentino en el marco de la causa de violencia de género contra el expresidente de la Nación, Alberto Fernández. Esta medida tuvo lugar luego de que salgan a la luz una serie de fotos en donde se la veía celebrando una cena de año nuevo.
En el documento presentado por Mariana Lorena Gallego, abogada de Yáñez, aclaró que la custodia se le fue "impuesta en su lugar de residencia, Madrid, Reino de España, desde hace más de un año, cuando decidieron mudar su lugar de residencia en forma permanente a dicho país". Y agrega: "Posteriormente, la custodia fue reforzada conforme es de estilo en los casos de violencia de género".
Yáñez, quien junto a su hijo estableció su residencia principal en la capital española, justificó la decisión argumentando que "no desea generar un perjuicio económico o logístico para la Administración pública argentina".
Asimismo, en el escrito presentado por la abogada, se enfatizó que la custodia fue impuesta en su momento y no solicitada por Yáñez.
Por su parte, Milei posteó en las redes sociales: "Le pedí a la Ministra de Seguridad que eleve un informe a la justicia sobre el sin sentido de mantener una custodia a la ex primera dama y expareja del expresidente".
"Seguro que la Justicia evaluará este pedido positivamente. Los impuestos de los ciudadanos son para mejorar la vida de la población. No para privilegios de quienes no llevaron con austeridad la investidura", agregó.
Ante ello, Bullrich expuso: "Ya hago el informe de manera inmediata y se lo elevo a la Justicia", indicó la ministra".