El testimonio de los vecinos: la clave para desmantelar la banda de motochorros de zona Sur
La banda liderada por un joven de 21 años se dedicaba a robar motocicletas, principalmente a mujeres a quienes atacaban tirándolas de su vehículo y atacando con armas de fuego.
En la madrugada de este viernes se detuvo a F.A.C. señalado como el cabecilla de una banda delictiva de motochorros que se dedicaba a robar motocicletas en los barrios de la zona Sur de Resistencia, cuyas víctimas principales eran mujeres. La clave para identificarlos fue el testimonio de los vecinos.
La investigación comenzó a partir de una denuncia radicada el pasado 14 de diciembre por una mujer de 37 años, quien declaró haber sido víctima de un violento robo a mano armada. Con este testimonio y otros que existían previamente se pudo identificar a los responsables uno de ellos, F.A.C. de 21 años el presunto líder.
Según relataron fuentes policiales, el principal sospechoso tiene una denuncia anterior, en la que está acusado por el robo de un celular. A raíz de ello, en la madrugada se lo demoró con una motocicleta que tiene la numeración adulterada, lo que indica que el vehículo fue sustraído en algún momento y le borraron los números originales y le pusieron otros que no son los de fábrica, es decir una "moto melliza".
Es en base a las distintas denuncias que recibieron, la Policía del Chaco informó que efectivamente la mayoría de las víctimas fueron mujeres, a quienes "revolcaban" para robarles y que de esta manera "se previno homicidios en ocasión de robo". Además, sustraían las motos que más fácil están para sustraer las que sufrieron al "descuido"
Cabe destacar que la clave para desmantelar a la banda fueron las averiguaciones que hicieron los empleados policiales, a raíz de "testimonios que brindaron los vecinos y gente conocida", relataron los investigadores, cin embargo, hay que reconocer que "muchas veces estas personas dan la información, pero se niegan a denunciar o declarar formalmente, porque no se quieren arriesgar". Se trata de personas que viven en el mismo barrio que los delincuentes y "conocen los movimientos", pero les tienen temor a las represalias que pueden tomar los ladrones, de igual manera colaboran con "valiosa" información para la policía.
Además, desde la Policía informaron que estas personas operan de forma "organizada" que "están en constante comunicación, digamos, se juntan y ahí salen a robar".
Si bien no tienen un horario especifico en el que atacan, el mismo va variando, según el movimiento de las personas, usualmente los delincuentes buscan momentos de poca concurrencia en la vía pública que puede ser a la medianoche, a la madrugada o a la mañana temprano.
Tras la detención del presunto cabecilla aún resta la demora de los otros integrantes de la banda, dos de ellos ya fueron identificados como los supuestos ladrones de la denuncia radicada el 14 de diciembre quienes están siendo buscados.