Vecinos piden celeridad en la remodelación del centro odontológico del barrio Provincias Unidas
Personas que viven en los alrededores al Centro Odontológico manifestaron su malestar por las lentas reformas realizadas en el edificio y pidieron la celeridad en la puesta a punto del lugar.
Vecinos del barrio Provincias Unidas, en la ciudad de Resistencia, solicitan que se acelere la reapertura del Centro Odontológico Santa Apolonia, cerrado hace seis meses por presuntas remodelaciones. Denuncian que, desde su cierre, no se observaron ningún tipo de actividad en el lugar y que esto genera grandes inconvenientes para quienes deben desplazarse hasta el centro de la ciudad para recibir atención dental.
Ante esta situación, Diario TAG dialogó con Fabio Madagarán, director del Servicio Odontológico Provincial, quien informó que el Centro permanece cerrado debido a trabajos de refacción por el mal estado en que se encontraba el edificio. Además, detalló que gran parte de las reparaciones necesarias se realizarán en el interior de la estructura.
"Los arreglos son internos, hay humedad en los techos, en los pisos. El baño de los pacientes estaba inhabilitado hace más de un año. O sea, los pacientes no podían acceder a un baño que es público. Había pérdidas de agua y paredes electrocutadas", expuso.
"Entonces lo que se está haciendo ahí es una refacción integral para volver a ponerlo en funcionamiento. Desconozco el tiempo porque eso no depende de la Dirección Odontológica del Chaco, sino que depende de Arquitectura Hospitalaria, que son los que se encargan de eso", manifestó.
Por su lado, agregó que desde fines de junio que el Centro está cerrado,pero que todos los pacientes fueron debidamente reubicados y que también hay carteles que indican los centros de atención más cercanos.
En relación a la lentitud de las obras, comentó que desde Arquitectura Hospitalaria estarían haciendo los estudios correspondientes para iniciar con las obras, porque "hay que romper piso, y otras tareas que se tienen que hacer para ver los cimientos que quedan. Ellos se está encargando de los estudios correspondientes", dijo,
"Creo que para marzo eso estaría en operación de obra y no creería que lleve más de dos o tres meses la ejecución de eso", cerró.
Por su parte, Mariana Delgado, vecina del lugar, destacó la importancia del servicio. "Complica mucho trasladarse hasta la Central, que está en el centro, especialmente para la gente mayor y los niños. Para los padres con chicos en edad escolar, es difícil también y más cuando empiecen las clases con la necesidad de presentar los certificados bucodentales. Era muy útil tener ese servicio acá cerca", expresó.
Delgado también hizo un pedido a las autoridades para que se aceleren las remodelaciones: "Que se vuelva a la actividad porque se está perdiendo un servicio", reclamó.
En la misma línea, Rafael Emilio Quintana, otro vecino, lamentó la situación: "Es una pérdida en la atención de la salud bucal de la gente. Era muy útil para toda la zona; muchas personas acudían al centro".
"Hubo una desidia de las distintas autoridades que estuvieron en el lugar. Yo vivo acá hace 35 años y veo la desidia, la falta de compromiso de los distintos directores, se está cayendo abajo el edificio. Los directivos no se comprometieron", cerró.