El 2025 iniciará con un aumento en los combustibles: estiman una suba del 2% en la provincia
En sintonía con los aumentos que se darían a nivel nacional, los valores de los hidrocarburos podrían aumentar a partir de enero. Estiman una suba del 25% para todo el 2025.
A poco de iniciar el 2025, desde el sector de los combustibles a nivel nacional ya prevén un nuevo incremento en los costos de los combustibles. Ante ello, Diario TAG dialogó con Miguel De Paoli, empresario y referente del mercado de combustibles en la provincia, quien manifestó que la suba de enero podría rondar un 2%. Además, estimó que se existe una proyección del 25% para todo el 2025.
Fuentes cercanas a YPF, estimaron que, a nivel nacional, las naftas tendrían una suba promedio del 1.75% y que la misma sería el menor aumento en los últimos 12 meses. En términos nominales, este aumento correspondería a un salto aproximado de 19 pesos por litro.
Ahora bien, en Chaco, De Paoli, comentó que en el 2024 los combustibles tuvieron un aumento acumulado del 80% aproximadamente, mientras que para este 2025, se estima un crecimiento del 25%. Aun así, dejó en claro que todo depende de las variables macroeconómicas, como la inflación y la variación del dólar.
Otro de los factores que pueden incidir, según el empresario, son los conflictos bélicos que se dan en medio oriente, que hacen que el valor del barril crudo cambie su precio.
Luego, comentó que "la variación sería aproximadamente de un 2% a partir de enero", pero no determinó si comenzaría desde el primero o desde el tres como se daría a nivel nacional.
"Vamos a estar atentos a los próximos pasos que tome el gobierno nacional en materia cambiaria. Sobre todo, para ir definiendo el comportamiento de los precios", comentó y agregó: "Hoy en Argentina el combustible está más caro que en otros países limítrofes por la debilidad o la fortaleza de sus monedas".
"Se espera que en enero vamos a tener una caída de la demanda de combustible en enero, febrero y marzo. Van a ser autos que van a irse hacia afuera. Estos escenarios de ventas lo vamos a sufrir en nuestro rubro porque son litros de combustibles que el mercado interno no los va a vender", cerró.