El oficialismo busca cambios en los fondos de alta complejidad y espera el quorum en la sesión
Desde Juntos por el Cambio buscan el aumento de los aportes a los Fondos de Alta Complejidad del INSSSEP, mientras que el Frente Chaqueño intentará frenar el quorum de la última sesión del año. La presencia del CER podría ser determinante para que el debate llegue al recinto.
Los legisladores provinciales se volverían a encontrar este viernes a las 14 horas en el recinto legislativo para tratar, en una sesión extraordinaria, los posibles cambios al Fondos de Alta Complejidad del INSSSEP. Si bien la intención del oficialismo está presente, en esta ocasión, los verdugos podrían ser los legisladores del Frente Chaqueño y del CER, quienes podrían impedir el quorum en la última sesión del 2024.
La iniciativa de Juntos por el Cambio busca aumentar el porcentaje destinado al Fondo, ya que, debido a los últimos aumentos médicos, los valores quedaron desfasados. Incluso, afirman que desde el 2015 produce déficit financiero.
El proyecto propone modificar el artículo 37 de la Ley 4044, aumentando el aporte del 1% al 3% sobre las remuneraciones de agentes públicos, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad financiera del Fondo, destinado a cubrir tratamientos médico-quirúrgicos de alta complejidad.
Cabe mencionar que, esta reserva fue creada para atender enfermedades graves como cáncer, insuficiencia renal terminal y trasplantes. Según los fundamentos del proyecto, el aporte actual resulta insuficiente frente al aumento de costos en tecnologías y servicios de salud.
LA OPOSICIÓN Y EL QUORUM
Por su parte, desde el Frente Chaqueña explicaron sus argumentos y dejaron en claro que la medida es un "ajuste encubierto" para los trabajadores y jubilados. Asimismo, comentaron que este posible aumento podría significar un costo de entre 20.000 y 45.000 pesos extra para los asalariados.
En la misma línea, también denunciaron que el oficialismo no le reclamó a Nación una deuda de más de 10.000 millones de pesos con el InSSSeP, optando en su lugar por "meterle la mano en el bolsillo a los trabajadores".
Desde el bloque relacionado al justicialismo ya anticiparon que no daría el quorum, pero desde el oficialismo apuntan a los bloques minoritarios y al CER para intentar completar los 17 votos necesarios para dar inicio a la sesión.
CAMBIOS
Además del cambio principal, desde Juntos por el Cambios también propondrán un mayor aumento del concepto para funcionarios públicos, lo que podría facilitar acuerdos con legisladores de bloques minoritarios.
Mientras tanto, trabajadores, jubilados y sectores opositores anunciaron una movilización frente a la Legislatura provincial como medida de rechazo a la propuesta.