26 °C Resistencia
Martes 4 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/175191
Red Narcocriminal

Ratifican causa contra "Polo" Carrena por lavado de dinero vinculado al caso "Carbón Blanco"

La Justicia ratificó que el delito no prescribió y la causa avanza hacia el juicio oral.

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia rechazó un pedido clave de la defensa de Leopoldo "Polo" Carrena, señalado como el operador financiero de la red narcocriminal liderada por Carlos Salvatore. Este fallo confirma la continuidad de la causa por lavado de activos agravado y allana el camino hacia el juicio oral.

EL PLANTEO DE LA DEFENSA Y LA DECISIÓN JUDICIAL:

El abogado defensor de Carrena, Carlos Alberto Sánchez, solicitó la prescripción de la acción penal al considerar que los hechos imputados ocurrieron en 2005 y que el llamado a indagatoria recién se produjo en 2021, excediendo el plazo máximo de 10 años previsto en el Código Penal. También cuestionó la calificación del delito como "continuado" y señaló una supuesta inactividad procesal por parte de la Fiscalía y la Unidad de Información Financiera (UIF).

La Justicia ratificó que el delito no prescribió y la causa avanza hacia el juicio oral.

Sin embargo, los jueces Mirta Tyden y Eduardo Belforte determinaron que el delito de lavado de activos tiene carácter permanente, ya que las actividades ilícitas atribuidas a Carrena se habrían extendido hasta 2019. Por ello, concluyeron que el plazo de prescripción comenzó a correr desde ese momento, descartando que se hubiera superado el término legal.

UN CASO EMBLEMÁTICO DE LAVADO DE ACTIVOS:

Carrena está acusado de ser una pieza clave en el esquema financiero de la red liderada por Carlos Salvatore, condenado por narcotráfico y fallecido en 2018. Según la investigación, el imputado utilizaba sociedades en Estados Unidos para canalizar y legitimar los ingresos obtenidos del tráfico de estupefacientes, mediante inversiones inmobiliarias y transacciones financieras.

Representantes de la UIF, como María Sofía Karlen, coincidieron con el fallo judicial y destacaron que la naturaleza continuada del delito impide la prescripción. Por su parte, el fiscal general Federico Carniel señaló que Carrena desempeñó un rol fundamental en el reciclaje del dinero generado por el envío de 10 toneladas de cocaína, decomisadas en el marco de esta "megacausa".

CAMINO HACIA EL JUICIO ORAL:

Con la resolución de la Cámara, la causa contra Carrena continuará avanzando hacia el juicio oral, donde se analizarán las pruebas recolectadas, incluyendo informes financieros, declaraciones juradas y documentos relacionados con las operaciones ilegales.

Hacé click y dejá tu comentario