22 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/175116
Sáenz Peña

"Wileros" fueron sentenciados a pagar multas por su accionar descontrolado en la vía pública

La mayoría de los infractores reconoció la falta y pagaron sus correspondientes multas correspondiente a un salario mínimo.

La Jueza de Faltas de la Provincia Celia Altamiranda dio por concluida la investigación por el accionar de varios motociclistas, los denominados "wileros" por su accionar en la vía pública.

Recordó que a los fines identificatorios se utilizaron las cámaras de seguridad y se procedió a allanar varios domicilios para ubicar a dichas personas y en algunos de los casos también las motos con las que cometían las faltas.

La investigación se dividió en un total de tres expedientes, porque "las cámaras demostraban un gran número de personas, y fue muy bueno el trabajo que hizo la División Investigaciones, fue muy exhaustivo, muy complicado también", señaló la jueza Altamiranda.

Sobre esa investigación dijo que "se pudo identificar un total de 16 personas, en realidad 17, porque hay una que permanece prófuga, porque nunca se la pudo hallar, no teníamos el domicilio, sino que se allanó un taller donde se ve que alguna vez eventualmente llevó la moto y no se pudo dar con él, esa persona continúa con pedido de detención, inserto en el orden del día de la policía".

En relación al resto de los motociclistas se ubicó a todas las personas, en un expediente hay seis, en otro cinco y en el tercero cinco, o sea, 16 en total, y ya se dictaron todas las sentencias en los tres expedientes. Se sancionó con multa de un salario mínimo vital y móvil a los infractores y en caso que se haya imputado a los padres por resultar menores los infractores, con medio salario mínimo vital y móvil".

La Jueza Altamiranda aclaró que "el fin de esto no era ni recaudador, ni confiscatorio, ni persecutorio hacia la gente, sino que se tomara conciencia y yo creo que asís fue por los padres de los que vinieron como imputados, me di cuenta de que la conciencia de a poco se está tomando".

De estas 16 personas, dijo la jueza que "prácticamente todas, creo que son 12 o 13 pagaron, y algunas están pagando, alguna que por ahí no podía pagar en su totalidad, pero la gran mayoría ya lo hizo en su totalidad. Hay dos personas que apelaron, así que el Juzgado Correccional va a tener que resolver", explicó.

Menciono que "de esas personas dos o tres son menores, no más que eso, el resto de los infractores eran mayores, y han dado como un ejemplo cívico, porque tanto los padres en el caso de los menores como el resto vinieron con muy buena voluntad", resalto la jueza de faltas.

Al momento de la sentencia y la multa comunicada resaltó la Jueza Altamiranda que "no había gente enojada, que es lo que uno puede creer, y creo que lo que impactó y molestó en su momento por ahí fueron los allanamientos, pero lamentablemente hubo que llegar a ese extremo para tratar de poner un poco de control en las calles".

Sobre el trabajo realizado con este caso y haciendo un balance, dijo que "no deja de ser positivo, porque por lo que tengo entendido de los controles ya no ocurre tanto como sucedía antes de estos allanamientos, no quiere decir que con esto vamos a combatir todas las infracciones de tránsito y todos los problemas viales que ocurren, pero bueno, creo que fue un buen puntapié, y se trabajó muy bien, y en conjunto con la policía y con la municipalidad".

Hacé click y dejá tu comentario