En Sáenz Peña, recaudaron más de 8 millones de pesos por multas y piden ponerse en regla
El intendente Bruno Cipolini entregó al Hogar de Día Don Orione un subsidio con fondos obtenidos a partir de multas a vehículos y motocicletas sin patentes, entrega que se hizo ad referéndum del Concejo ya que por los tiempos no hubo posibilidad de hacerlo antes. "Necesitamos ese acompañamiento para validar el destino de los fondos"; señaló.
En este caso el subsidio fue de 900 mil pesos para dicho centro, pero los montos irán variando. Por otro lado, el intendente mencionó que al 13 de diciembre el monto recaudado por las multas ascendía a los 8 millones de pesos.
"Para el municipio es importante poder devolver a la comunidad lo que de alguna manera surge de un hecho negativo y se transforma en algo bueno, beneficiando a quienes están trabajando en la construcción de la ciudad, con dedicación, compromiso y vocación", señaló Cipolini al hacer entrega del primer subsidio.
El intendente especificó que se está trabajando para que los controles de tránsito sean continuos, al tiempo que hizo un llamado a la reflexión a los conductores de autos y motos para que "hagan un esfuerzo de ponerse en regla para circular por la vía pública, que sabemos tiene cierta complejidad, requiere de cierto trámite".
Cipolini reconoció que "los controles generan molestia, no es la medicina más popular ni más simpática, pero estamos convencidos de que es un camino que tenemos que seguir haciendo como ciudad, por la necesidad de todos de circular por la vía pública, al menos con lo principal o lo más básico, tanto en motos como por el nuevo desafío que se plantea, que es la aparición de una nueva modalidad por parte de muchos vecinos de quitarles sobre todo la patente de atrás a los autos y las camionetas".
Sostuvo que al desafío preexistente de las motocicletas, "hoy encontramos que hay vecinos que circulaban en regla, pero que han dado un pasito hacia atrás, quitando las chapas a sus vehículos. Necesitamos que se tome conciencia de transitar por la vía pública en regla".
Por último aclaró que estos controles de tránsito nada tiene que ver con un interés económico: "es por eso que planteamos públicamente que todo lo recaudado por el Juzgado de Faltas en relación a estas infracciones, lo íbamos a destinar a distintas instituciones de la ciudad como lo estamos haciendo con el Centro de Día Don Orione y también para la Casa de Restauración para una iglesia evangélica".
Hacé click y dejá tu comentario