27 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/174636
Jubilados

Medicamentos gratis de PAMI: los seis requisitos claves para mantener el beneficio

magen ilustrativa.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) sigue ofreciendo cobertura gratuita de medicamentos esenciales para los jubilados y pensionados afiliados, especialmente aquellos que perciben ingresos mínimos. Sin embargo, para acceder o mantener este beneficio, se deben cumplir seis requisitos básicos que establecen quiénes son los candidatos para recibir este subsidio.

LOS 6 "NO" PARA RECIBIR MEDICAMENTOS GRATUITOS:

  • No percibir ingresos superiores a $ 389.398,14. Este monto corresponde a ocho haberes mínimos y es el principal filtro económico.
  • No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga. La coexistencia de PAMI y una prepaga excluye al afiliado de este beneficio.
  • No poseer más de un inmueble. La titularidad de propiedades adicionales a la vivienda habitual invalida el acceso.
  • No tener aeronaves o embarcaciones de lujo. Este tipo de bienes refleja una capacidad económica que supera el criterio de vulnerabilidad.
  • No poseer un vehículo con menos de 10 años de antigüedad, salvo que en el hogar resida una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD), en cuyo caso se permite un solo vehículo bajo esta condición.
  • No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

COBERTURA ADICIONAL Y EXCEPCIONES:

Aquellos afiliados que, cumpliendo estos requisitos, destinen el 15% o más de sus ingresos mensuales al costo de medicamentos pueden tramitar la cobertura al 100% por razones sociales. Este proceso requiere:

  • Informe social y evaluación de vulnerabilidad socio-sanitaria.
  • Revalidación médica.
  • Documentación adicional, como DNI, receta médica con diagnóstico y declaración jurada de bienes.
  • Además, para hogares con un conviviente que posea CUD, el ingreso máximo permitido asciende a $ 778.796,28.

EL IMPACTO DEL PROGRAMA:

Actualmente, cerca de 850.000 afiliados acceden a medicamentos gratis a través del subsidio social, lo que representa el 30% de quienes están en condiciones de solicitarlo. PAMI destina el 41% de su presupuesto a la compra de medicamentos, siendo el mayor comprador del país.

Los tratamientos crónicos siguen cubiertos al 100% de manera automática, sin necesidad de trámites adicionales. Entre las enfermedades incluidas están diabetes, cáncer, VIH/sida, hepatitis B y C, trasplantes y patologías oftalmológicas graves, entre otras.

Hacé click y dejá tu comentario