A seis años de la apertura de la casa, la Fundación "Hoy Soy Yo" espera su habilitación definitiva
Funciona desde hace 6 años en el viejo Servicio de Emergencias del Hospital 4 de Junio, hoy totalmente remodelada.
El Servicio de Emergencia del viejo Hospital 4 de Junio fue totalmente remodelado y en ese lugar funciona la Fundación "Hoy Soy Yo" con distintos servicios para pacientes oncológicos.
La casa de la Fundación "Hoy Soy yo", el lugar destinado a la atención de pacientes oncológicos en Sáenz Peña celebra en la jornada de este miércoles su sexto aniversario.
Marta Quinta, presidenta de la fundación recordó como recibieron el lugar, donde antes funcionaba el Servicio de Emergencia del Hospital 4 de junio antes de la construcción del nuevo nosocomio. "Cumplimos 6 años en la casita, una casa que estaba destruida, pero donde el amor, la empatía, la fuerza, la voluntad se unieron para transformar este lugar en lo que actualmente es", dijo Quintana.
La responsable de la fundación tuvo palabras de agradecimiento para cada una de las personas comercios, artistas, medios de comunicación, profesionales, médicos, abogados, empresarios, que colaboran a diario con esta ardua tarea.
Durante los primeros años con la colaboración de toda la comunidad pudieron refaccionar casi en su totalidad el lugar que recibieron sin nada, sin luz, sin mobiliarios, las ventanas no tenían vidrios, sin inodoros en los baños. Allí brindan asistencia, información y contención a los pacientes oncológicos.
"Tenemos una hermosa casita gracias a mucha gente que colabora y nosotros que no aflojamos estamos siempre firmes, buscando tener mejor comodidad para el paciente que concurre al lugar", señaló Quintana.
El lugar cuenta con enfermería las 24 horas, con un médico, el Dr Juan José Curi, se trabaja con una psicóloga, Milena Pérez que da contención a los pacientes que les cuesta aceptar su enfermedad y poder convivir con el diagnóstico. También cuentan con una asistente social, Melissa Catan, que hace un trabajo inmenso visitando a los pacientes. Los integrantes de la fundación cuentan además con un equipo legal, el contador, Carlos Spucci.
Durante todo este tiempo estuvieron trabajando arduamente para dejar el ligar en condiciones y actualmente quieren habilitar dos habitaciones en el lugar y que el Ministerio de Salud habilite definitivamente el lugar.
Para poder concretar este sueño están organizando una despedida del año para poder seguir juntando dinero y seguir trabajando, "nosotros tenemos que generar el dinero para poder invertir en este lugar para que el paciente esté contenido y asistido", dijo Marta Quintana.