34 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/174145

De la enfermedad a la maratón: la historia de un chaqueño que venció la EPOC

Hace tres años, Antonio Saavedra fue diagnosticado con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), pero optó por transformar radicalmente su vida, logrando revertir los efectos de la enfermedad.

Antonio Saavedra, un chaqueño de 56 años, se convirtió en un verdadero ejemplo de resiliencia. Diagnosticado hace tres años con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), enfisema, nódulos pulmonares, y problemas cardíacos, gastroenterológicos y psicológicos, decidió darle un giro de 180 grados a su vida. Lejos de rendirse ante la adversidad, Saavedra optó por cambiar su estilo de vida, y encontró en el deporte, especialmente en el running, una salvación que le permitió revertir las graves consecuencias de la enfermedad.

En diálogo con Diario TAG, Antonio compartió su conmovedora historia. "Hace tres años me diagnosticaron EPOC, enfisema y nódulos pulmonares, además de problemas cardíacos y otros inconvenientes. Llegué a tener una caja llena de medicamentos, pero sentí que no estaba mejorando", relató Saavedra. El diagnóstico fue devastador: "Era como tener una sentencia de muerte flotando en el aire", expresó. Sin embargo, se dio cuenta de que tenía que tomar una decisión: "Morir esperando, acostado y llorando, o enfrentar la situación y luchar". Antonio eligió la segunda opción.

Fue entonces cuando comenzó a entrenar, adaptando su cuerpo a un plan de entrenamiento con rutinas de trotes cada vez más exigentes. "Empecé corriendo 10 metros y me caía ahogado, sin aire, con ataques de pánico", recordó. Sin embargo, el apoyo de personas como Miguel Gay, quien lo introdujo en el mundo del running, y la neumonóloga Graciela Beatriz Gómez, quien acertó con el tratamiento, fueron clave para su progreso. Con el tiempo, las distancias que recorría aumentaron, y poco a poco se fue adentrando en el mundo de las maratones. "Al principio me parecía imposible, pero después de tres meses, lo logré. Ese fin de semana me inscribí en mi primera maratón en Corrientes", dijo. Hoy en día, Antonio corre al menos una maratón por semana, con cerca de 200 carreras completadas, y su objetivo es llegar a una maratón de 21 kilómetros.

Lo más sorprendente de su historia es cómo su esfuerzo físico logró revertir su diagnóstico. A pesar de que la EPOC es una enfermedad irreversible, Saavedra consiguió cambiar los parámetros de su condición gracias a la actividad física. "Los médicos me dijeron que era una rareza, pero yo lo prefiero ver como un milagro", comentó. Su historia es testimonio de cómo el ejercicio puede generar células sanas que reemplazan a las débiles o enfermas, permitiendo al cuerpo soportar la presión a la que estaba sometido.

Además, Antonio, quien fue fumador crónico durante años, reveló que varios de sus familiares fallecieron por problemas cardíacos, lo que lo motivó a dejar el cigarrillo. "Cuando quería fumar, salía a trotar. No me arrepiento, el EPOC y el ataque de pánico no se lo deseo a nadie", afirmó. A tres años de haber tomado esa decisión, su vida ha cambiado por completo, y hoy se siente orgulloso de haber tomado la elección correcta.

Hacé click y dejá tu comentario