Iniciaron las auditorias por las supuestas pensiones "truchas" entregadas por ANSES en Chaco
La fuerza montó un gran despliegue policial en las puertas de las oficinas del ANSES de San Martín para examinar cada uno de los casos sospechosos de recibir el beneficio sin cumplir con los requisitos legales.
Esta mañana, la Policía del Chaco inició a un operativo de seguridad y prevención en la oficina de ANSES ubicada en la intersección de Avenida Brown y Calle Belgrano, de San Martín. El procedimiento deriva de una política de control de gastos de Estado y bajo la presunción de que un amplio número de las pensiones por invalidez entregas no cumplen con los requisitos necesarios.
La auditoría tiene como objetivo evaluar las condiciones médicas de los beneficiarios mediante una junta médica integrada por siete profesionales de la salud provenientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre ellos se encuentran especialistas en cardiología, clínica médica, traumatología, entre otros. Este equipo realizará evaluaciones exhaustivas para determinar la continuidad de los beneficios sociales otorgados.
Cabe mencionar que este despliegue va en sintonía con las declaraciones brindadas por el propio vocero presidencial, Manuel Adorni, quien había denunciado meses atrás que se otorgaron un gran número de pensiones no contributivas por invalidez laboral con documentación falsa.
El plan de auditoría, que inició en provincia de Buenos Aires, incluye la revisión de más de 99.000 pensiones en Chaco, siendo esta uno de los primeros distritos en ser investigadas debido al alto porcentaje de casos sospechosos.
Las auditorías revisarán todas las pensiones en la provincia durante varios meses. Según estimaciones, cientos de casos podrían ser dados de baja por no cumplir los criterios legales. El Gobierno sospecha que, de las 1.250.000 Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral, unas 500.000 podrían estar mal otorgadas.