24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/173890
Carla Portaluppi

Periodista

La desaparición de Elvis Benítez: 7 años de búsqueda, la esperanza de su familia y las pistas falsas

El  joven de 18 años desapareció el 22 de diciembre de 2017 en Resistencia, Chaco cuando se dirigía a trabajar en la verdulería de su abuela, pero nunca llegó. Desde entonces, su madre lucha incansablemente por encontrarlo y el Gobierno mantiene una recompensa activa por datos de su paradero.

Elvis Benítez desapareció el 22 de diciembre de 2017

Un 22 de diciembre de 2017, a primera hora de la mañana Elvis Martín Benítez de 18 años, papá de un bebé de tres meses, le pidió dinero a su mamá para tomar el colectivo e ir a la verdulería de su abuela, fue la última vez que se vieron y hablaron.

Un amigo dejó al joven en la parada, él iba siguiendo su rutina, ya que él trabajaba junto a su abuela y para ello fue a tomar el colectivo de la línea 111, pero ese día ningún colectivero atestiguó verlo. 

La mamá de Elvis estaba tranquila porque él estaba con su abuela, su abuela estaba tranquila porque él estaba con su mamá, lamentablemente ambas estaban equivocadas y hasta la actualidad, siete años más tarde nada se sabe del paradero del joven.

El 24 de diciembre de aquel 2017 toda la familia de Elvis lo esperaba para celebrar la noche buena, en casa de su abuela, donde el joven debía estar trabajando, de hecho su madre le llevó una muda de ropa para la celebración, fue recién en ese momento, a dos días de la última vez que lo vieron que su desaparición se volvió un hecho. 

Allí surgió la peor de las hipótesis, Erica Romero le informó a Diario TAG que una persona cercana a su hijo le dijo "Martín se va a tirar del puente". Ella le reclamó por no brindar ese dato a tiempo, sin embargo, fue para no preocuparla. 

Entonces, esa Navidad rápidamente se arruinó para todos, ahora dos cosas preocupaban a la familia, Elvis estaba desaparecido y además podría haberse quitado la vida. Esa posibilidad de igual manera fue descartada, las cámaras de seguridad del puente General Belgrano no registraron el paso del joven por allí y nunca se encontró su cuerpo

Tras su desaparición el gobierno provincial emitió una recompensa de 300 mil pesos para obtener información de Elvis, más adelante en el tiempo, ya en 2022 y hasta hoy, ese monto aumentó a 2 millones de pesos ofrecida por el Ejecutivo nacional, pero aún así su paradero sigue siendo una incógnita. "Quiero que la desaparición de mi hijo no quede en el olvido", dijo su madre Erica Romero, ya en ese momento y pidió encontrarlo con vida.

Si bien Erica lucha incansablemente por reencontrarse con su hijo. El caso volvió a tomar notoriedad en la comunidad en octubre de 2023, cuando una pista falsa hizo que su búsqueda se reactivara. "Yo soy Elvis Benítez, por favor avisá al Chaco que me busquen en San Javier, Santa Fe. Me tiene un tal Carlos…" , esa es la frase que un camionero llamado Damián Gómez asegura que un joven le dijo en la ruta. 

El conductor del camión, oriundo de Fontana, expresó que mientras viajaba por la Ruta Nacional N° 11 hacia la provincia de Córdoba, ayudó a un grupo de personas en la vera de la carretera, entre las cuales se encontraba un joven que afirmó ser Elvis Benítez. 

Esto habría ocurrido alrededor de las 15:00 horas del martes 17 de octubre, 10 kilómetros antes de Garza, en Santa Fe. Allí, el camionero relató que una camioneta Ford Ranger roja le hizo señas a la vera de la ruta y un hombre robusto, de tez oscura con una cicatriz en el rostro, le pidió prestado un gato porque había pinchado el neumático de su vehículo. 

Según consta en el informe, el camionero contó que el hombre se encontraba con dos personas más. Entre ellas, un joven que, "en forma disimulada", le dijo: "Yo soy Elvis Benítez, por favor avisá….". Luego la camioneta se marchó y perdió a todos de vista.

A raíz de ello, la División Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas de Chaco comenzó a trabajar de forma articulada con las fuerzas de Santa Fe, y hasta vecinos del pueblo donde lo habían visto salieron a buscarlo. La Policía difundió un identikit de Elvis, que el camionero aseguró se "se parece en un 90% a la persona que ví". 

Si bien la fe de Erica nunca desapareció, a raíz de ese dato se incrementó aún más, y manifestó tener "mucha esperanza de que pueda ser mi hijo". En 6 años de no tener información, la madre del joven expresó: "Todavía no puedo caer es la primera vez que alguien dice algo tan concreto, que habló con él. Siempre decían que lo habían visto, estoy temblando y no veo la hora de poder saber la verdad, encontrarlo y abrazarlo". 

Lamentablemente, a medida que pasaban los días, se presentaban inconsistencias en el relato del camionero. Luego de su primer testimonio, Damián Gómez declaró en una sede judicial de la provincia de Santa Fe y, si bien ratificó sus declaraciones, indicó que no estaba seguro si el joven "Elvis" al hablar de la ciudad de San Javier se refería al municipio de Santa Fe.  

Otro dato, que revelaría la falsedad es que del análisis de las cámaras de seguridad, solo se logró identificar el paso del camión de Gómez, no así de la Ford Ranger roja mencionada por ambos testigos.

El comisario a cargo de la División Búsqueda de Personas, David González, brindó los detalles de la investigación: "El encuentro (con "Elvis") se produjo entre El Sombrerito y Las Garzas. La distancia que existe entre esos dos pueblos es de 23 kilómetros. La cámara de El Sombrerito lo capta al camión a horas 16.44 y la cámara de Las Garzas lo capta a las 17. El camión hizo un recorrido de 23 kilómetros en 16 minutos. Lo que nos indica que el camión no detuvo su marcha". Es así que, "a partir de ese dato se pone en duda la veracidad de la información que manifestó el camionero", sostuvo. Y concluyó: "Estamos igual que antes, no se pudo acreditar ninguno de los supuestos relatados por el chofer del camión. Evidentemente eran datos falsos".

Finalmente, ese manto de esperanza que cubrió a la familia de Elvis durante octubre, volvió a desaparecer, Erica comentó que para ella fue "muy emocionante", recibir un dato supuestamente certero de su hijo y  que "estábamos con todas las expectativas". Además, la mujer habló con el camionero, y allí notó"cosas que no coincidían, yo misma me di cuenta de varias cosas que no concordaban con lo que él había dicho. No concuerdan los horarios ni la velocidad". 

La madre que busca hace siete años a su hijo, y que por un breve momento pensó en volver a abrazarlo le dijo a Diario TAG que lo que pasó fue "lamentable" y el camionero "nos causó un gran dolor" . Además detalló, "desde la Justicia me dieron a entender que esto podría haber surgido desde una motivación económica".

El próximo 22 de diciembre, se cumplirán siete años de la desaparición de Elvís Martín Benítez, de quien hasta el día de hoy se desconoce el paradero. Vale la pena recordar entonces que el Ministerio de Seguridad y Justicia tiene activa una recompensa por 2 millones de pesos por brindar cualquier información que pueda ayudar a dar con el joven que hoy tendría 24 años.

La esperanza de su madre por hallarlo y la angustia por las pistas falsas 

Erica Romero, mamá de Elvis Benítez

Diario TAG dialogó con Erica Romero, la madre de Elvis Benítez, para conocer cómo fueron las últimas horas previas a la desaparición de su hijo, cómo lo recuerda, cómo es vivir con la incertidumbre constante y la esperanza que mantiene de algún día saber dónde está.

Erica contó que ella fue la última persona de su familia que vio a Elvis aquel 22 de diciembre, "fue a tomar el colectivo y nunca más tuvimos novedad de él". La madre dice que no puede olvidar ese día: "Yo lo saludé le di el pasaje y se fue, recuerdo ese día patentemente como si fuera hoy, el me pidió la plata me dijo ‘chau ma’ y fue todo, tenía que volver para la tardecita-noche de ese día". Sin embargo, eso no ocurrió.

Aseguró "ya no me acuerdo la última vez que hablamos, pero fue lo cotidiano, lo normal de los hijos". Desde Diario TAG, se le preguntó si su hijo le dio un indicio de que estaba mal o algo similar: "No, nada que ver, eso siempre lo dije, incluso a la fiscal también. No había nada raro de que él se vaya a querer quitar la vida o algo así, porque estaba en contra de esas cosas, esa no era su forma de pensar", destacó Erica.

Ante la consulta de si le pareció extraño que su hijo no vuelva ese día, la mujer respondió que no, "no me pareció raro, porque él no tenía celular, hacía una semana que estaba sin teléfono, pero muchas veces él se quedaba a dormir con los abuelos y su papá, no era nada raro si él no volvía era porque se quedaba a dormir ahí, otro lugar no había". 

TAG: ¿Vos todo el tiempo pensaste que él estaba bien?

Erica: "Sí porque él siempre iba a la verdulería, muchas veces se quedaban a amanecer más en vísperas de las fiestas que hay más movimiento, mucha gente siempre trabajaban hasta tarde, el día anterior a ese día él a las 7 de la tarde ya había regresado".

La madre de Elvis también se refirió a la última novedad más relevante del caso de su hijo, el camionero que dijo verlo en Santa Fe: "La verdad fue lamentable", dijo de manera contundente y continuó: "En el momento no entendía lo que estaba pasando, porque me empezaron a llamar de todos lados, lo escuché al camionero hablando por radio y fue raro, a mi no me terminaba de cerrar. Al día siguiente me presenté a la fiscalía, pero para la tarde ya sabía que era un 50% cierto, o que podía ser cierto y después de 24 horas ya lo habían descartado, es decir era mentira".

Además, contó, "yo hablé a los 3 días con el camionero, lo escuché, hubo cosas que yo le pregunté y que él me contaba, pero yo sabía que no era así, yo lo terminé de confirmar, cuando le pregunté, porque él habló de un lunar en el rostro al lado de la nariz y mi hijo, si está con vida, está todo blanco, porque él tiene falta de pigmentación no podría tener un lunar, él es un chico que tiene todo manchas blancas, es lo primero que alguien va a identificar sino sabe como se llama y hubo un montón de cosas que no coincidían, aparte yo vi las cámaras, toda la secuencia se ve cuando el camión pasa y en toda esa grabación no se ve la camioneta", explicó Romero.

TAG: ¿Por qué pensas que pudo haber dicho eso el camionero?

Erica: "Si vieras lo que es mi messenger de Facebook", dijo tras un suspiro."Todo el tiempo me piden la recompensa, quieren plata, ahora hace poquito una persona en Corrientes armó toda una historia con la misma idea y pidió que le den la recompensa porque tiene datos certeros supuestamente, la gente cree que armando algo le van a pagar la recompensa y no es así. Lo lamentable es que no se dan cuenta del daño que causan, no saben lo que fue volver a levantarse después de eso".

Si bien, Erica rápidamente notó la falsedad de la pista del camionero Diario TAG consultó si en algún momento ¿tuvo esperanza que ese chico pudiera ser Elvis

"Y yo la verdad siempre dije que mi hijo nunca salió de acá, por eso es que yo lo escuchaba a él como tan real, pero yo siento otra cosa", dijo y continuó: "Yo pienso que algo le pasó ese día que salió, porque si mi hijo estuviera con vida, no estaría por ahí, conociéndolo y con semejante difusión que tiene el caso de él, además, falleció casi toda su familia y nunca un llamado nunca se presentó, él no era así", aseguró la madre de Elvis.

TAG: ¿No crees que tu hijo esté con vida?

Erica: "Yo creo que no, porque desde esa mañana es como que la tierra se lo tragó a él, no puede ser que alguien no lo haya visto, todos lo empezaron a ver después de la recompensa.  Aparte sabiendo que fallecieron sus abuelos y no va a aparecer, sabiendo que él era tan familiero. Yo sé que él ya no está más".

TAG: ¿Cómo es transitar la vida con un hijo desaparecido?

Erica: "Yo aprendí en todo este tiempo que el dolor siempre está presente. Todos los días es una lucha cotidiana  por más que tenga que trabajar y atender gente, él siempre está presente". La madre de Elvis cuenta "siempre pienso que le habrá pasado ese día, qué le hicieron, aprendí con el tiempo a sobrellevar y que una tiene que seguir".

Finalmente, Erica contó "yo tengo la esperanza de que algún día alguien me diga que le pasó a él ese día, qué le hicieron a él, yo estoy segura de que algo le hicieron para mi él ni siquiera salió de Resistencia, ya van a ser 7 años, todavía tengo esa esperanza. Yo lo que quiero saber es qué le pasó, dónde está, yo siempre pido "que esté de regreso en casa" sea de la forma que sea".

Hacé click y dejá tu comentario