26 °C Resistencia
Sábado 22 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/173791

Casación confirmó la condena a seis años de prisión para Cristina Kirchner en la causa Vialidad

En una audiencia pública La Cámara Federal ratificó la sentencia impuesta a la ex vicepresidente por desvíos de obra pública en favor de Lázaro Báez entre los años 2003 y 2015.

Cristina Kirchner imagen de archivo 

Este miércoles, la Cámara Federal de Casación confirmó la sentencia a Cristina Fernández de Kirchner que condena a seis años de prisión a la expresidente de la nación en la causa Vialidad,  por el desvío del 80 por ciento de la obra pública nacional en Santa Cruz a favor de empresas de Lázaro Báez entre los años 2003 y 2015.

El tribunal resolvió: "Rechazar por unanimidad los recursos de casación interpuestos por las defensas y en consecuencia confirmar la sentencia recurrida". Así también: "Condenar a Cristina Elizabeth Fernández  a seis años de prisión, inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por considerarla autora penalmente responsable del delito de administración  fraudulenta en perjuicio de la administración publica".

La sentencia fue leída mientras que en las afueras de los tribunales federales de Retiro había una fuerte presencia de custodia policial y doble vallado en sus accesos. Sobre la avenida principal de Comodoro Py se instalaron hileras de sillas blancas a la espera del inicio de la clase abierta contra el "lawfare" anunciada por organizaciones que apoyan a la ex vicepresidente y de la que participan el ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Mena, y el dirigente social Juan Grabois.

Las calles de Comodoro Py 

La audiencia se llevó a cabo la sala B ubicada en la planta baja del edificio con la presencia de los tres jueces de la sala IV de Casación Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barreoetaveña.

Habitualmente en estos casos, Casación da a conocer estas decisiones mediante notificación judicial por sistema informático, pero, en causas de gran trascendencia pública, se suele optar por fijar una audiencia, como en esta oportunidad.

A inicios de este año, estos integrantes de la sala IV de Casación escucharon en sucesivas audiencias los argumentos de apelación al veredicto que el 6 de diciembre de 2022 emitió el Tribunal Oral Federal 2 al término de un juicio oral a la ex vicepresidente, ex funcionarios de su gobierno y al empresario Lázaro Báez iniciado en 2019.

En esa instancia de apelación, el fiscal ante Casación Mario Villar insistió en condenar a la ex presidente a 12 años de prisión, al respaldar a los fiscales de juicio Diego Luciani y Sergio Mola, quienes habían reclamado esa pena el debate oral por entender que hubo dos delitos, administración fraudulenta y asociación ilícita.

Pero, por mayoría de dos votos a uno, los jueces del TOF2 Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu con disidencia de Andrés Basso resolvieron condenar a Cristina Kirchner, a Lazaro Báez, al ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti y al ex secretario de Obra Pública José López a seis años de prisión por "administración fraudulenta agravada".

Hacé click y dejá tu comentario