Alberto Fernández fue acusado de violar la perimetral por enviarle mensajes de texto a Fabiola Yáñez
En el marco de la causa por violencia de género, el expresidente de la Nación envió dos mensajes que habrían sido catalogados como "perturbadores" por la defensa de Fabiola Yáñez. Ante ello, el juzgado exhortó al exmandatario a que deje "todo acto de intimidación directa o indirecta" hacia la ex primera dama.

La causa judicial entre Alberto Fernández y Fabiola Yáñez acumula una acusación más. En esta ocasión, la abogada de la exprimera dama realizó una presentación por dos mensajes que Alberto Fernández le habría enviado a su exesposa mediante el teléfono celular de su hijo Francisco. Esta comunicación se dio en el marco de una prohibición de cualquier tipo de acercamiento entre ambos.
Ante este pedido de Mariana Gallego, abogada defensora de Yáñez, el Juzgado intimó a Fernández a que deje de contactarse con Fabiola y a que cese "todo acto de intimidación directa o indirecta", incluso con sus familiares, según expuso un medio nacional.
De manera más sencilla, la abogada Mariana Gallego, en nombre de Fabiola Yáñez, presentó una denuncia contra el expresidente Alberto Fernández ante el juez Julián Ercolini. Allí, la letrada acusa a Fernández de usar el celular de su hijo Francisco para enviar un mensaje "perturbador" que podría violar una medida cautelar vigente.
Según Gallego, Fernández envió el jueves dos enlaces a una nota publicada en Eldisenso.com a su hijo Francisco. El artículo, estaba titulado como "Mentiras e inconsistencias en el relato de la familia Yañez". Es preciso destacar que, los mismos fueron enviados a través del número de teléfono asociado al hijo de Yáñez, el cual también es utilizado por la abuela materna del menor.
Ante esto, la letrada interpretó estos mensajes como un intento de afectar la "estabilidad emocional" de la primera dama.
Tras la denuncia, el juez Ercolini ordenó a Fernández abstenerse de cualquier comunicación intimidatoria, permitiéndole contacto solo en temas específicos de la crianza del hijo compartido. Además, advirtió que futuras violaciones podrían llevar a sanciones por obstrucción a la Justicia.
Hacé click y dejá tu comentario.