36 °C Resistencia
Domingo 2 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/173587

El STJ aprobó la participación de Kuris en las elecciones de la junta de clasificación docente

Además, desde la Justicia chaqueña anularon el sufragio pactado para el 13 de noviembre y descartaron que se realice durante el 2024.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco aceptó el amparo presentado por el secretario general de Fesich Sitech Castelli Damián Kuris, y anuló su inhabilitación para participar en las elecciones de la Junta de Clasificación, Tribunal de Disciplina y Consejo de Educación. A través de esta medida, Kuris puede  postularse como candidato y suspende el proceso electoral en curso. Así, la fecha de los comicios, prevista para el 13 de noviembre, queda anulada y deberá fijarse una nueva fecha.

En una conferencia de prensa, el abogado del gremio, Sebastián Ferreyra Negri, junto a Kuris, explicó el impacto de esta sentencia. "Es una decisión unánime de los cinco ministros del STJ, que dio lugar a nuestra acción de amparo. Kuris fue proscripto para las elecciones de la junta de clasificación. El fallo declara ilegal la resolución n° 3 de la Junta Electoral, anula todo el proceso y exige que se garantice la participación de Kuris en igualdad de condiciones", afirmó Ferreyra Negri.

Sobre los nuevos plazos, Ferreyra Negri agregó: "Todo lo realizado queda sin efecto y se debe hacer de nuevo. Es imposible cumplir con el calendario de 2024 debido a los tiempos de impugnación, candidatura y campaña que establece el estatuto. La sentencia es clara: la consecuencia es la nulidad de todo lo que se hizo hasta ahora".

En cuanto a la solidez del fallo, el abogado mencionó que, al tener el respaldo de los cinco ministros, la sentencia "es contundente y debe cumplirse de inmediato". Cuando le preguntaron si la Junta Electoral podría apelar, respondió que "eso implicaría un gran descrédito institucional. Si apelan, estarían forzando un papelón nacional".

Por su parte, Kuris acusó a la ministra Naidenoff y al frente gremial de estar involucrados en su "proscripción", ya que ellos fueron quienes impugnaron su candidatura. "Cuestionaban una suplencia que hice hace 15 años, en 2009, diciendo que ya tenía dos mandatos, cuando solo fueron unos días", explicó.

Kuris también informó que su gremio apeló la medida que autorizaba los descuentos de días de paro. Según el dirigente, esto implica que, debido a la medida cautelar presentada, no se pueden aplicar descuentos salariales a los docentes en este contexto.

Hacé click y dejá tu comentario