32 °C Resistencia
Martes 11 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/173169

Plus Ultra llega a Argentina: la aerolínea española ofrecerá vuelos directos a Madrid desde 2025

La aerolínea española Plus Ultra confirmó su inicio de operaciones en el país a partir del 2 de julio de 2025, con tres vuelos semanales que conectarán el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con el Aeropuerto de Madrid-Barajas.

La llegada de esta nueva opción para viajar entre Argentina y España se da en el marco de la política de desregulación de la industria aerocomercial impulsada por el gobierno argentino, bajo la administración de Javier Milei, y liderada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

El anuncio de Plus Ultra fue realizado en el ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2024, uno de los eventos más destacados de la aviación comercial en América Latina y el Caribe, organizado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) en Nassau, Bahamas. La aerolínea tiene previsto hacer un anuncio oficial sobre su entrada en el mercado argentino en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid, que se celebrará entre el 22 y el 26 de enero de 2025.

Con la incorporación de Plus Ultra en la ruta Buenos Aires-Madrid, la competencia en este trayecto se intensificará. Actualmente, Aerolíneas Argentinas opera dos vuelos diarios a la capital española, Iberia ofrece tres frecuencias diarias y Air Europa, una. Además, Level vuela seis veces por semana entre Buenos Aires y Barcelona, y Air Europa conecta Córdoba con Madrid tres veces por semana. Este incremento en la oferta busca brindar a los viajeros argentinos más opciones y mejores precios en vuelos internacionales, en línea con los planes del gobierno de "democratizar los cielos".

Fundada en 2011, Plus Ultra cuenta con una flota de siete aviones y realiza vuelos desde Madrid a varios destinos de América Latina y África, entre ellos Bogotá y Cartagena en Colombia, Caracas en Venezuela, Lima en Perú y Malabo en Guinea Ecuatorial. La expansión hacia Argentina requerirá que la compañía aumente su flota con cinco nuevos aviones Airbus A330, de los cuales dos serán entregados en 2025 y tres más en 2026.

Hacé click y dejá tu comentario