Tras la renuncia de Liliana Lupi, solicitaron al STJ que designe un fiscal penal provisorio
El pedido lo realizaron desde el Colegio de Abogados de Sáenz Peña. "Cada vez que se crea una vacante, ante la necesidad y la urgencia siempre se pide un provisorio", indicaron.
El presidente del Colegio de Abogados de Sáenz Peña, Alejandro Ledergerber, solicitó al Superior Tribunal de Justicia que designe un fiscal penal provisorio tras la renuncia de Liliana Lupi.
Lederberger señaló que, tras la renuncia de Lupi, se debe llamar a concurso, como todos los cargos de juez y fiscal. "Los candidatos se deben anotar, se rinden y una vez que se aprueba el Consejo de la Magistratura es quien designa a alguien en ese cargo, pero lo que se suele hacer en algunos casos es nombrar a un provisorio", explicó.
"Desde el Colegio de Abogados de Sáenz Peña, cada vez que se ha creado una vacante y que vemos que esa vacante va a durar en el tiempo, pedimos la designación de un provisorio, porque lo que menos queremos son los atrasos", indicó.
Tras la renuncia de Lupi, se realizó el pedido en el mismo tenor, dado que "cada vez que se crea una vacante, ante la necesidad y depende del cargo y la urgencia siempre se pide un provisorio, hasta ahora no hemos tenido respuesta".
Al margen de este pedido, mencionó que no siempre estos pedidos tienen una respuesta positiva. "Nos ha pasado con algunas vacantes en la Cámara Civil y Comercial donde hicimos un pedido similar y nos dijeron que no, también ha pasado, con una licencia bastante extensa de un fiscal de Cámara, donde también habíamos pedido un provisorio, y también me respondieron negativamente", afirmó.
Señaló que, como Colegio de Abogados "siempre decimos que ante la posibilidad de que eso dure mucho tiempo, que es así casi siempre, normalmente un concurso, por más rápido que se realice no tarda menos de cuatro o cinco meses". "Hay que abrir la inscripción, se conocen los requisitos, se designa la mesa examinadora, los exámenes, lleva su tiempo", recordó.
El Colegio de Abogados argumentó su pedido de un fiscal provisorio teniendo en cuenta que todas las fiscalías están colapsadas. "Eso es lo que nosotros tenemos entendido de acuerdo a lo que nos transmiten los abogados que más se especializan en el tema, creo que en algún momento el Superior Tribunal a alguien va a tener que nombrar dentro de sus posibilidades", señaló.
Por último, informó que como entidad no recomienda a nadie. "La designación, sea provisoria o definitiva, lo hace el Consejo de la Magistratura. Normalmente lo que hace el Superior es sacar a alguien de otro lugar y lo pone como para cumplir las funciones y tapar los huecos", aclaró.