Paro nacional de Transporte del 30 de octubre: en Chaco el acatamiento sería parcial
La medida de fuerza está prevista que se extienda por 24 horas, en todo el país y afectaría al servicio terrestre, aéreo y acuático de transporte, por lo que se sabe hasta ahora en la provincia muchos servicios funcionarían con normalidad.
En "rechazo al ajuste del Gobierno", gremios realizarán este miércoles 30 de octubre un paro a nivel nacional durante 24 horas, lo que afectará al servicio de transporte público y de carga. Aún no se conoce con exactitud el acatamiento de la medida, sin embargo, según pudo saber Diario TAG, en la provincia el acatamiento sería parcial.
El paro, implicará un cese de actividades de camiones, trenes, subtes, aviones y barcos, mientras que gran parte de las líneas de colectivos operarán de forma regular. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) a nivel nacional confirmó que no se sumará porque se encuentran en pleno proceso de negociaciones y bajo una conciliación obligatoria vigente, la que finalizará dos días antes de la medida. Por esta razón, se estima que en Chaco tampoco habría interrupción del servicio urbano e interurbano de pasajeros.
El titular de la UTA Nacional, Roberto Fernández, reafirmó su postura de no adherirse al paro, aunque se mantiene la posibilidad de que el gremio se sume si no se alcanza un acuerdo salarial antes de la fecha prevista.
En tanto, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), liderada por Rodolfo Aguiar, respaldará la medida, afectando sectores clave bajo su influencia, como la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y la Junta de Seguridad en el Transporte, entre otros.
CÓMO SERÁ EL PARO EN CHACO
-Colectivos: si bien desde la UTA Chaco aún no dieron detalles, se espera la prestación del servicio urbano e interurbano sea normal, en sintonía con la medida nacional.
-Terminal de Ómnibus (micros de larga y media distancia): las distintas empresas que operan en la terminal de Resistencia confirmaron que la venta de pasajes para ese día es normal y que hasta el momento no se prevé la realización de un paro para el próximo miércoles. En las plataformas online (como Plataforma 10) también se puede comprar pasajes para el 30/10 con normalidad.
-Remises y taxis: prevén una adhesión del 70% de los choferes de Resistencia. El titular de la Unión de Trabajadores Remiseros del Chaco, Pedro Amarilla, indicó a Diario TAG que "como organización sindical adherimos al paro porque pertenecemos a la Cámara Argentina de Transporte de Pasajeros y hacemos hincapié en la crisis que estamos padeciendo, el quiebre de la agencia de remises y un montón de cuestione que venimos atravesando".
- Aviones: En cuanto al servicio aeronáutico, la medida de fuerza será acatada de manera parcial. El Aeropuerto de Resistencia estará operativo el próximo miércoles, sin embargo, es probable que los vuelos comerciales se vean afectados por las medidas tomadas en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery en Buenos Aires.
LA RAZÓN DEL PARO
La medida de fuerza fue decidida el pasado 22 de octubre en una reunión en la sede del sindicato de camioneros, encabezada por Hugo y Pablo Moyano, y con la participación de Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad) y Pablo Biró (APLA), entre otros. En su comunicado, los sindicatos manifestaron su rechazo al "ajuste del gobierno, el aumento de tarifas tras la quita de subsidios, la posible privatización de Aerolíneas Argentinas y el incremento de la pobreza".