33 °C Resistencia
Lunes 3 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/172722

Falleció el coronel Athos Renes, condenado por la Masacre de Margarita Belén

Coronel Athos Renes, condenado por la Masacre de Margarita Belén.

Este 17 de octubre falleció en el Hospital Militar Central el coronel retirado del Ejército Argentino Athos Gustavo Renes, a los 84 años. Renes cumplía una condena a prisión perpetua en la Unidad Penal U34, luego de haber sido condenado en 2011 por su participación en la Masacre de Margarita Belén, ocurrida el 13 de diciembre de 1976 durante la última dictadura militar.

Renes había sido trasladado al hospital debido a problemas de salud. En 2005, fue detenido y, desde entonces, había cumplido 19 años de prisión efectiva en distintas cárceles federales, incluyendo la U7 de Resistencia, el Complejo de Marcos Paz y la U34.

MASACRE DE MARGARITA BELÉN:

La Masacre de Margarita Belén fue un episodio trágico en el que un grupo de detenidos políticos fue torturado y ejecutado por fuerzas del Ejército Argentino y la Policía del Chaco. El hecho ocurrió durante el traslado de los prisioneros desde Resistencia hacia Formosa, en un operativo que luego fue presentado como un enfrentamiento armado.

La madrugada del 13 de diciembre de 1976, los detenidos políticos, muchos de ellos debilitados por las torturas sufridas, fueron fusilados en la Ruta 11, a unos 30 kilómetros de Resistencia, cerca de la localidad de Margarita Belén. El operativo estuvo cuidadosamente planificado, según documentos oficiales de la dictadura. Los cuerpos de 11 de los prisioneros fueron entregados a sus familias, mientras que cuatro permanecieron desaparecidos.

Uno de los desaparecidos, Julio Andrés Pereira, fue posteriormente hallado enterrado como NN en el cementerio de Empedrado, Corrientes, gracias al trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). El cuerpo de Pereira había sido arrojado al río Paraná en un intento por hacerlo desaparecer.

Athos Renes, quien en ese momento ostentaba el cargo de mayor y era jefe de la Compañía de Comunicaciones 7 en Resistencia, fue señalado como responsable de liderar el traslado y posterior fusilamiento de los prisioneros. La sentencia del Tribunal Oral Federal de Resistencia fue confirmada por la Cámara de Casación y la Corte Suprema.

Hacé click y dejá tu comentario