31 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/172687

Harán una caminata por el Día de la Lucha contra el cáncer de mama en Sáenz Peña

La actividad es organizada por la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer y del Consejo Consultivo de la Mujer, que también mostrarán como realizarse un autoexamen.

Integrantes del Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) Sáenz Peña y del Consejo Consultivo de la Mujer invitaron a participar de la caminata rosa que se llevará a cabo este sábado 19, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el cáncer de mama.

"Estamos muy contentas de poder acompañar a LALCEC y que ellas nos acompañen en este momento", dijo la concejal Marilín Rodríguez, coordinadora del Consejo Consultivo de la Mujer. "Venimos con actividades desde el primer día de octubre, hemos encendido en el edificio del Concejo Municipal con las luces rosa para que las mujeres tengan conciencia de por qué tenemos que ir una vez al año al médico que es lo más importante", agregó.

Por su parte, Mari Rusich del LALCEC Sáenz Peña, junto con la doctora Marita Cabrera, recordaron la importancia de conmemorar el Día Internacional de la Concientización del Cáncer de Mama. "Es una caminata que vamos a realizar este sábado a partir de las 19, nos vamos a reunir en calle 12 y avenida 33 y de allí vamos a ir caminando hasta la plaza San Martín. Luego habrá un pequeño autoexamen a las mujeres que así lo deseen por las médicas del hospital", explicó.

"Se realizará un autoexamen ante un espejo para mostrar a la comunidad como se realiza el mismo, luego habrá pequeño sorteo para agradecer a la gente que participa", afirmaron y mencionaron que son numerosas las instituciones que se suman a esta actividad año tras año.

Zaira Peche, integrante del Consejo Consultivo de la Mujer, indicó que "la concientización es punto de partida para este tema, pero también hacemos hincapié en el seguimiento, y en el estar y apoyar en todo lo relacionado a la prevención".

Sostuvo que en el Consejo Consultivo de la Mujer "tratan también de abordar otras enfermedades o dolencias que cargan con un estigma social y una satanización, como por ejemplo las enfermedades de transmisión sexual, los alimenticios, cáncer de próstata, cáncer de cuerpo uterino".

Destacó que el trabajo que llevan adelante las integrantes de LALCEC: "Ellas son las abanderadas, de una de las luchas más nobles que hay en la ciudad, que no sólo son una liga que entiende y sabe lo que hace, sino que concientiza, visibiliza y sensibiliza desde la humanidad total, desde ponerse en el lugar de la otra y del otro, y que tiene un compromiso real con la salud de la comunidad".

Hacé click y dejá tu comentario