Periodista
Mauro Siri y sus primeros pasos como solista: "No deja de ser un juego, hacer lo mismo me aburre"
El integrante de Viento Norte se lanzó como solista y muestra una nueva faceta como artista. Lanzó "Nada que pueda cambiar", su primera canción con un video grabado en el monte chaqueño.
Mauro Siri decidió lanzarse este año como solista después de una larga trayectoria como parte del grupo tropical Viento Norte, banda de la que sigue siendo parte.
Sin dudas, su reconocimiento vino de la mano del exponencial crecimiento de Viento Norte por lo que ahora es un real desafío mostrar una faceta diferente y más profunda, un desafío que Mauro Siri acepta con confianza.
"En Viento Norte juego más a un rol, a un personaje y a ese personaje le traigo mis emociones a la hora de escribir, en este caso el personaje soy yo y las emociones son las mías, entonces voy haciendo las canciones en función de lo que voy sintiendo", contó.
Sobre cómo enfrenta este nuevo proyecto, aseguró que "se llevan bien las dos ‘personalidades’ porque para mí no deja de ser un juego y eso me sienta muy bien, me hace bien. A veces me pasa que hacer lo mismo me aburre, entonces ahora pasar de este lugar al otro me divierte, me entretiene y me alimento en ese estado de juego constante".
NO ES CUMBIA
Su presentación oficial como solista fue en Resistencia, durante la Bienal de las Esculturas, donde fue el artista principal de la grilla de esa noche. "Fue muy linda la recepción, terminé muy contento y emocionado porque además hizo mucho frío ese día y en Resistencia es complicado mover a la gente con frío, pero así y todo fueron muchos", recordó.
"Para la Bienal hice un trabajo exhaustivo de comunicación, de que el show no era un show de cumbia, no podría serlo tampoco porque para eso está Viento Norte. Lo que me parece interesante es que el show solista es otra cosa, hago algunas canciones de Viento Norte pero en otros estilos, llevados a otro lugar", remarcó.
Fue ahí cuando sus canciones vieron la luz con formato de banda y frente a muchas personas, sin embargo, algunas ya habían sido mostradas en el verano durante una gira que realizó junto a Abel Pintos en Mar del Plata.
"En la Bienal fue la primera vez que toqué acá pero también fue el primer show que hice con un banda conformada, cuando fui con Abel fui en un formato dúo", diferenció y explicó: "La idea de la banda la pensé yo, lo fui pensando durante mucho tiempo, tenía todas estas personas en vista para algún momento y cuando se dio los llamé".
"Tenemos una banda muy sólida, un grupo re lindo y la verdad que fue muy fluido el proceso, lo disfruté mucho. Escuchar las canciones en banda es otra cosa, florecen de otra manera. Estoy contento con el equipo armado", agregó.
NADA QUE PUEDA CAMBIAR
La canción elegida para darse a conocer como solista es "Nada que pueda cambiar", una balada sincera en la que Mauro Siri expone lo más profundo de un proceso que lo llevó desde una profunda angustia a la reflexión y aceptación. Además, cuenta con un video que fue grabado en la reserva natural Los Chaguares.
"Esta canción tiene una elaboración bastante larga, la empecé a hacer hace un año y pico y tiene dos etapas en su gestación. Una de empezar en un momento de mucha angustia, como en un pozo, después la dejé, no le presté mucha atención y cuando la retomé también yo me encontraba en otro momento, estaba en un momento más luminoso", cuenta sobre el recorrido que atravesó junto a la canción.
Sobre la elección del título, el artista reconoció que lo usa como un mantra: "Tiene que ver con ese proceso de haber pasado eventos malos, tristes, cuestionarse, pegarse contra la pared, preguntarse, repreguntarse, volver, ir, volver, hasta encontrar esta idea, de que no hay nada que pueda cambiar, las cosas fueron así como fueron, las cosas son así como son y en ese camino de entender aparece toda esta luz de entendimiento".
Finalmente, anticipó que el resto de las canciones en las que está trabajando también están conectadas a sus emociones en mayor o menor medida, y que algunas pueden ser un poco más "pícaras" como la reconocida Cariñito de Viento Norte: "Tiene algo que hace sonreír en el proceso de la escucha".
Hacé click y dejá tu comentario
Periodista