25 °C Resistencia
Domingo 2 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/172437

El Premio Nobel de la Paz fue para la organización de sobrevivientes de los ataques a Hiroshima y Nagasaki

Premio Nobel de la Paz 2024.

La organización japonesa Nihon Hidankyo, formada por sobrevivientes de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, fue distinguida con el Premio Nobel de la Paz 2024. Este reconocimiento llega en un momento crucial, en medio de tensiones globales relacionadas con el uso de armas nucleares.

El Comité Noruego del Nobel destacó el incansable trabajo de la organización en la promoción de un mundo sin armas nucleares. A través de sus testimonios, los sobrevivientes, conocidos como "hibakusha", transmitieron al mundo el devastador impacto que causaron las bombas atómicas en 1945, buscando evitar que una tragedia similar vuelva a ocurrir.

El premio resalta el valor de quienes, pese a haber sufrido las consecuencias físicas y psicológicas de los ataques nucleares, decidieron transformar su dolor en una fuente de esperanza y compromiso por la paz mundial . La labor de Nihon Hidankyo no solo ha contribuido a mantener vivo el recuerdo de los hechos, sino también a crear conciencia sobre la importancia de evitar el uso de estas armas.

El Comité también subrayó que, a pesar de que las armas nucleares no se han utilizado en conflictos desde hace casi 80 años, las crecientes tensiones y la modernización de arsenales por parte de las potencias nucleares son preocupantes. Nihon Hidankyo ha sido clave en mantener el "tabú nuclear", un concepto esencial para preservar la paz global.

Este premio se suma a los esfuerzos de otros galardonados con el Nobel de la Paz, como la activista iraní Narges Mohammadi en 2023, quien fue reconocida por su lucha en favor de los derechos de las mujeres.

Hacé click y dejá tu comentario