Diputados aprobó la Boleta Única de Papel y comenzará a utilizarse en las Elecciones 2025
Se aprobó con 143 votos a favor, 87 en contra y 5 abstenciones. La iniciativa ya tenía media sanción del Senado. A pedido de las provincias, la Cámara Baja rechazó la inclusión de la "lista completa".
La Cámara de Diputados convirtió este martes en ley el proyecto de Boleta Única de Papel para cargos nacionales, sistema que empezará a utilizarse en las elecciones intermedias del año que viene.
La iniciativa, que impulsaron en conjunto La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, Encuentro Federal, Innovación Federal y la Coalición Cívica, cosechó 143 votos a favor, 87 en contra y cinco abstenciones.
Unión por la Patria se inclinó por el rechazo, tal como había anunciado, en tanto que el Frente de Izquierda se abstuvo.
Luego de varios días de negociaciones, finalmente hubo un acuerdo para aceptar los cambios que introdujo el Senado, que adoptó el modelo mendocino y que no incluye el casillero de voto a lista completa.
El proyecto
La iniciativa propone una nueva forma de presentación de la oferta electoral para cargos nacionales, concentrándola en una única planilla que organiza la información en filas para las categorías de cargos y columnas para las agrupaciones políticas.
Cada tramo y alianza electoral contará con un casillero vacío donde el elector deberá seleccionar solo una opción; de marcar más de uno, el voto será nulo, mientras que no marcar ningún casillero se considerará voto en blanco. Si una agrupación no presenta candidatos en alguna categoría, se indicará con la inscripción "No presenta candidato".
Además, la boleta incluirá los nombres de los primeros cinco candidatos a diputados nacionales y fotografías a color de los dos primeros, siguiendo la ley de paridad de género. En el caso de senadores nacionales, también se mostrarán fotos de los dos candidatos titulares, así como del candidato a presidente y vicepresidente. Para garantizar la transparencia, las listas completas de candidatos deberán estar visibles en afiches o carteles en cada cabina de votación.