26 °C Resistencia
Sábado 22 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/171377

Pasajes gratis, descuentos y más: la lista de privilegios de los pilotos de Aerolíneas Argentinas

Un documento interno de la aerolínea nacional enumera los "principales privilegios" disponibles para los empleados, tanto en servicio como jubilados, así como para sus familias.

El sábado pasado terminó el último paro de los pilotos de Aerolíneas Argentinas. La medida de fuerza generó pérdidas millonarias y afectó a más de 37.000 pasajeros, en medio de denuncias de la empresa a los gremialistas que encabezaron la medida y de la renovada intención del Gobierno de privatizar la compañía aérea toda o parte (algo que en principio quedó descartado en la Ley Bases).

Ahora trascendió un documento oficial con el detalle al que acceden los pilotos de la empresa, sus familias y allegados.

La semana pasada, durante una huelga, el gremio APLA, que agrupa a los pilotos, criticó a Aerolíneas Argentinas por suspender la confirmación de pasajes en clase ejecutiva para sus miembros, un beneficio que consideran parte de su convenio colectivo de trabajo (CCT).

La administración de Javier Milei justificó la medida alegando que el beneficio representa un privilegio excesivo y un gasto de 20 millones de dólares a expensas de los impuestos argentinos, mientras la empresa enfrentaba pérdidas de 390 millones de dólares el año pasado. Aerolíneas Argentinas confirmó que solo asignará pasajes en clase ejecutiva si hay disponibilidad al momento del embarque y señaló que no reestablecerán este beneficio hasta que la justicia lo ordene.

Documento

El documento de la aerolínea de bandera, al que accedió Infobae, es un detalle realizado por el departamento de Recursos Humanos con la enumeración de los "privilegios principales" que se les dan a los pilotos a la hora de volar solos, con sus familias y hasta con allegados. Incluso cuando ya se jubilaron.

La lista completa:

Períodos festivos. "El personal que deba trabajar durante festividades fuera de su base puede solicitar pasajes gratuitos para dos familiares o un acompañante por cada festividad. El personal que, por razones de servicio debiera pasar las fiestas de Navidad, Año Nuevo y/o Semana Santa fuera de su base o escala habitual, podrá solicitar, por cada festividad, pasajes sin cargo para dos miembros de su grupo familiar básico/habilitado o, en reemplazo de ambos, a un acompañante".

Comisiones prolongadas. "Personal en comisión por 30 días o más fuera de su base puede solicitar dos pasajes gratuitos por cada periodo, para familiares o un acompañante, con plaza confirmada. El personal que por razones de servicio debiera trasladarse en comisión fuera de su base habitual por un periodo de 30 días como mínimo, podrá solicitar dos pasajes sin cargo, por cada periodo de 30 días, con plaza confirmada, en la misma clase que que correspondan sus pasajes vacacionales, para ser asignados a miembros de su grupo familiar básico, habilitado o, en reemplazo de ambos, por un acompañante".

Pasajes por matrimonio. "Empleados que se casen recibirán un pasaje para ellos y su cónyuge, en la clase correspondiente, para usar durante su licencia de matrimonio, tras presentar la documentación necesaria. Al empleado que contraiga matrimonio se le otorgará un pasaje para él y su cónyuge con plaza confirmada en la clase que le corresponde según normativa o convenio colectivo de trabajo vigente, a fin de ser utilizado en su licencia por enlace respetando los periodos de veda correspondientes y presentando la documentación que acredite el matrimonio".

Matrimonio de hijos del titular del beneficio. "Se entregarán pasajes gratuitos en clase económica, sujetos a espacio, para hijos del beneficiario que se casen, previa solicitud vía email. Se otorgará por única vez, un juego de pasajes sin cargo, en clase económica sujeto a espacio, para el hijo que contraiga matrimonio y su esposa. Debería realizar la solicitud por mail".

Pasajes porcentuales. "Los pasajes porcentuales permiten a los empleados y sus familiares obtener descuentos en tarifas, pagando entre el 10% y 25% según el tipo de pasaje y grupo. La disponibilidad y cantidad de pasajes varían por grupo, con algunas limitaciones y requisitos de autorización para viajes frecuentes.

Grupo Básico: 

"Pasaje sujeto a espacio. Se abona el 10% de la tarifa mencionada".

"Pasaje plaza confirmado. Se abona el 50% de la tarifa mencionada. Cantidad: ilimitada. Luego del 5º viaje internacional al mismo destino para el mismo pasajero y/o 12º en cabotaje, previo a su emisión deberá solicitar expresa autorización".

Grupo Habilitado asimilable:

"Pasaje sujeto a espacio. Se abona el 25% de la tarifa mencionada. Cantidad: 1 por persona, cada año desde el 1 de julio".

Grupo Habilitado no asimilable:

"Pasaje sujeto a espacio o plaza confirmada, según cesión. Se abona el 25% de la tarifa mencionada. Cantidad: 1 por cesión de pasajes. Es necesario realizar una cesión de pasajes".

No name [para personas por fuera del grupo familiar del titular]:

"Pasaje sujeto a espacio o plaza confirmada. Se abona el 25% de la tarifa mencionada. Cantidad: De acuerdo a convencionado".

Pasajes vacacionales. "Los pasajes vacacionales para el grupo básico requieren solo el pago de tasas e impuestos y se otorga una licencia anual. "Se abonarán las tasas e impuestos de la ruta solicitada. Cantidad: Uno por licencia vacacional anual".

Otorgamiento de pasajes al personal jubilado y/o pensionado. "Personal jubilado o pensionado puede acceder a pasajes pagando el 10% de la tarifa, con espacio sujeto a disponibilidad, sin límite de cantidad para el titular y un acompañante, según su cargo previo a la jubilación. Pasaje con pago de 10% sujeto a espacio. Cantidad ilimitada para titular y acompañante. La clase y vigencia depende del cargo y/o categoría del titular antes de jubilarse".

Hacé click y dejá tu comentario